El grupo disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) denominado Segunda Marquetalia acusó de mercenarios y “fieles aliados” del Gobierno de Iván Duque a los medios de comunicación tradicionales de ese país: Caracol Radio, Caracol TV, RCN Radio, RCN TV, El Tiempo, El Espectador y Semana. Esto provocó el rechazo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

La prensa colombiana figura entre las más castigadas y estigmatizadas del continente debido a la violencia de la guerrilla y el narcotráfico, recordó la SIP, este 11 de julio de 2022, al rechazar el pronunciamiento del grupo insurgente que llamó “mercenarios” a los mencionados medios de información.

Publicidad

El grupo de las FARC se pronunció en contra de los medios tras anunciar que su comandante, Iván Márquez, está vivo, luego de varios días de especulaciones sobre su estado tras un supuesto ataque por parte del Ejército y la Policía. “Estas agencias informativas son mercenarios de la información. Satanizan a quienes piensan diferente y endiosan a sus amos”, anotó el mensaje.

El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, CEO del Grupo Opsa, de Honduras, rechazó por paradójicos los insultos al periodismo por parte de los disidentes de las FARC. “Debido a la violencia de las FARC y sus actividades con el narcotráfico, muchos medios debieron cerrar y los periodistas, autocensurarse”, afirmó.

Publicidad

Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y director periodístico de La Voz del Interior, de Argentina, aseveró que los agravios de la guerrilla representan un nuevo ejemplo de cómo los grupos de poder, sean públicos, privados o del crimen organizado, estigmatizan al periodismo para restarle credibilidad.

“A todo el mundo le consta que el periodismo colombiano, pese a la violencia sufrida, muertes, secuestros y extorsiones, siempre se ha erigido como la principal institución para sostener la democracia y el Estado de derecho”, anotó la SIP, organización compuesta por más 1.300 entes del hemisferio occidental.