La tasa de natalidad en Estados Unidos cayó en 2023 a su nivel más bajo en la historia con apenas 54.5 nacimientos por cada 1 000 mujeres entre 15 y 44 años, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Por este motivo, la Casa Blanca ha estado recibiendo propuestas de diferentes colectivos para persuadir a las personas a casarse y tener hijos.

Una de estas propuestas, presentada a los asesores de la Casa Blanca, es un “bono por bebé” de 5.000 dólares para cada madre estadounidense después de dar a luz.

Publicidad

“Me parece una buena idea”, dijo el presidente Donald Trump el martes al ser preguntado sobre un incentivo de 5.000 dólares para las nuevas madres.

Al ser consultada por ABC News sobre las propuestas que la administración ha estado presentando, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que el presidente está “implementando con orgullo políticas para impulsar a las familias estadounidenses”.

“El presidente quiere que Estados Unidos sea un país donde todos los niños puedan crecer con seguridad y alcanzar el sueño americano. Como madre, me enorgullece trabajar para un presidente que está tomando medidas significativas para dejar un país mejor a la próxima generación”, declaró Leavitt.

Publicidad

Fuentes advirtieron que, si bien los asesores están considerando las ideas, Trump no ha tomado una decisión final sobre ninguna de las propuestas.

Además del bono económico, se propone otorgar becas Fulbright prioritarias a personas casadas o con hijos, y financiar programas educativos sobre salud reproductiva para mujeres. Asimismo, el gobierno ya trabaja en un informe sobre cómo facilitar el acceso a la fecundación in vitro (IVF), el cual se publicará en mayo.

Publicidad

Durante la campaña electoral, Trump se autodenominó el “Rey de la FIV” (fertilización in vitro) y, en marzo, bromeó diciendo que sería conocido como el “presidente de la fertilización”.

El vicepresidente J.D. Vance también ha realizado un esfuerzo conjunto para alentar a las personas a tener más hijos. Durante la campaña de 2024, Vance afirmó que el crédito fiscal por hijo debería ampliarse, afirmando que le encantaría verlo en 5.000 dólares por hijo, pero señaló que debe ser negociado con el Congreso para determinar su viabilidad.

En una marcha a fines de enero, Vance expresó a la multitud su deseo de “más bebés en Estados Unidos” e instó al gobierno a hacer su parte para garantizar que las familias puedan cuidar de sus hijos.

“Quiero más niños felices en nuestro país, y quiero hombres y mujeres jóvenes y hermosos que estén ansiosos por recibirlos al mundo y criarlos. Y es tarea de nuestro gobierno facilitar que las madres y los padres jóvenes puedan tener hijos, traerlos al mundo y acogerlos como las bendiciones que sabemos que son”, declaró Vance. (I)

Publicidad