El presidente estadounidense, Joe Biden, describió este martes a la vicepresidenta Kamala Harris como “tranquila y serena” antes de su primer debate con el exmandatario y aspirante republicano Donald Trump, de cara a las elecciones de noviembre.

“He hablado con la vicepresidenta. Parece tranquila y serena. Creo que lo va a hacer muy bien”, afirmó Biden en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.

Publicidad

Biden se mostró reticente a dar detalles sobre la conversación con Harris y dijo a los periodistas: “No voy a contarles qué consejos le he dado”.

Cómo ver en vivo el debate presidencial de Donald Trump y Kamala Harris

El mandatario explicó que esta tarde estará en Nueva York para asistir al cumpleaños de una de sus nietas y que, posteriormente, verá el debate en televisión.

Publicidad

Biden tuvo que retirarse de la carrera a la Presidencia tras un desastroso debate contra Trump, en el que dio una imagen envejecida y no pudo terminar algunas frases, lo que provocó una rebelión interna dentro del Partido Demócrata para presionarle a que se hiciera a un lado.

Tras semanas de presión, Biden anunció el 21 de julio que ponía fin a su campaña a la reelección y pidió el voto para Harris, quien en pocas horas fue capaz de unificar al partido en torno a ella y despertar un nuevo entusiasmo que los demócratas esperan sirva para derrotar a Trump.

Postura republicana

El expresidente y candidato republicano Donald Trump (2017-2021) se encuentra “animado” ante el debate de esta noche contra la vicepresidenta y aspirante demócrata Kamala Harris, dijo en una llamada con la prensa la portavoz de la campaña del republicano, Danielle Álvarez.

Trump ha pasado el día en su residencia de Mar-a-Lago (Florida) y tiene previsto llegar esta tarde a Filadelfia, informó la portavoz.

El expresidente, que protagonizará su séptimo debate desde su primera campaña presidencial en 2016, tiene previsto aprovechar esa oportunidad para atacar a Harris, quien ha participado en debates durante su carrera como fiscal en California, para llegar al Senado y a la Vicepresidencia, pero nunca a un nivel tan alto como el de hoy.

“El listón está muy alto. Sabemos que ella será una buena contrincante en el debate”, reconoció Álvarez en la llamada con los periodistas.

Según adelantó Álvarez, el expresidente tiene previsto atacarla por las políticas que adoptó cuando era fiscal de distrito en San Francisco (2004-2011) y fiscal general de California (2011-2017) y que, a su juicio, son demasiado liberales y no lo suficientemente duras contra el crimen.

De hecho, el expresidente ha recibido este martes, horas antes del debate, el apoyo público de 47 exfiscales.

Harris, por su parte, está aprovechando su experiencia como fiscal, con el objetivo de mostrar fortaleza y marcar un contraste con Trump, quien ha hecho historia como el primer expresidente de Estados Unidos en ser condenado por delitos graves.

En el debate, Trump estará acompañado por su hijo mayor, Eric Trump, así como por la esposa de este y copresidenta del Comité Nacional Republicano (RNC, por sus siglas en inglés), Lara Trump, además de numerosos asesores como el director de medios, Dan Scavino, según informó CNN.

El excandidato presidencial Robert F. Kennedy Jr. también comparecerá ante los medios tras el debate en la llamada “spin room”, donde los asesores de cada candidato dan su “versión” del debate a los periodistas e intentan que esa sea la narrativa predominante.

Kennedy Jr. anunció el pasado 24 de agosto que suspendía su campaña y dio su apoyo a Trump. (I)