El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, transmitió este jueves a su homólogo de Colombia, Iván Duque, su intención de convertir a Colombia en aliado principal no OTAN, un estatus especial que conlleva privilegios económicos y militares.

Con esta designación oficial, Colombia, socio global de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) desde 2017 y principal aliado de Estados Unidos en la América Latina, reforzará su asociación bilateral y multilateral con Washington.

Publicidad

“Eso es exactamente lo que son ustedes, un gran, gran aliado no OTAN. Esto es un reconocimiento de la relación única y cercana entre nuestros países”, apuntó el mandatario estadounidense.

Biden resaltó que “la relación entre EE.UU. y Colombia es la base para la seguridad y la prosperidad, y va a seguir creciendo con más importancia”.

Publicidad

Por su parte, Duque celebró los 200 años de lazos bilaterales y valoró “mucho” la decisión de designar a Colombia como aliado principal no OTAN.

El miércoles los senadores demócratas Bob Menéndez y Tim Kaine presentaron un proyecto de ley para designar a Colombia como aliado principal no OTAN.

Hasta ahora, Estados Unidos contaba con 17 países considerados aliados principales no OTAN, entre los que figuran Brasil y Argentina.

Biden hizo estas declaraciones en la reunión que mantuvo con Duque en la Casa Blanca, en el primer encuentro oficial entre ambos.

En su cuenta Twitter, Iván Duque detalló que en el encuentro hablaron sobre temas de seguridad global y regional, migración, lucha contra la crisis climática y atención del covid-19. (I)