Fue una de las propuestas que se mencionó durante la campaña electoral y que entusiasma a más de un argentino, la dolarización en Argentina está más cerca según lo que reveló en una entrevista el presidente Javier Milei.
Milei dialogó con la periodista Patricia Janiot antes del paro general que se dio a mitad de esta semana y reiteró que no estaba dispuesto a negociar puntos de la denomina Ley Ómnibus.
Publicidad
Janiot le consultó si estaba en pie la dolarización así como el cierre del Banco Central ante lo cual el mandatario explicó que había expandido la base monetaria y que han comprado 5.000 millones de dólares.
“La base monetaria en Argentina es de 7.500 millones de dólares, es decir que estamos a muy poco de poder dolarizar”, añadió.
Publicidad
El país sudamericano registró una inflación de su moneda lo que ha derivado en una crisis económica.
Milei confirmó este viernes que visitará Israel “en las próximas semanas” y condenó la violencia “atroz e imperdonable” del movimiento islamista Hamás, durante una intervención frente a la comunidad judía.
“En las próximas semanas estaré viajando a la Tierra Santa, en la que constituirá un nuevo capítulo en la fraternidad de nuestras dos naciones”, dijo Milei en un acto en el Museo del Holocausto de Buenos Aires.
Este viaje podría coincidir con la visita a Roma del presidente ultraliberal, quien participará de la misa de canonización el 11 de febrero de la beata María Antonia de San José, Mama Antula, en la Basílica de San Pedro, según informó la canciller Diana Mondino.
El diario Clarín informó, citando fuentes anónimas, que el papa Francisco recibirá a Milei el 12 de febrero. (I)