Aya, la niña que sobrevivió al terremoto de Siria y Turquía, hallada unida a su madre muerta por el cordón umbilical, está en peligro. No por salud, sino por la inseguridad.
Una ONG denunció que en una semana, que lleva hospitalizada, han tratado de secuestrar a la pequeña que perdió a sus padres y sus 4 hermanos en esta tragedia que marcó al mundo el 6 de febrero de 2023.
Publicidad
La niña recibe atención médica en el Hospital Cihan y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Reino Unido, precisó que en 48 horas se registraron tres intentos de rapto de la recién nacida.
Una enfermera está implicada con una de las tentativas de secuestro.
Publicidad
Por qué quieren secuestrarla
En el más reciente hecho que puso en riesgo a la bebé se conoció que en esa casa de salud irrumpió un grupo de hombres violentos.
Llegaron armados y, sin el más mínimo respeto al lugar en el que se encontraban, “agredieron al personal médico con la intención de robar a la pequeña”.
La ONG acusó que los asaltantes “pertenecen a la milicia proturca Brigada Sultán Murad, la cual opera en la zona”.
Estos hombres tenían intención de entregar a Aya a personas vinculadas al Gobierno sirio, esto a cambio de enormes sumas de dinero.
En El Heraldo de México señalan que la ONG, mediante comunicado, destacó “que varios grupos han tratado de raptar a Aya con motivaciones económicas, pues distintas organizaciones han ofrecido “millones de dólares” para adoptarla”.
Enfermera sospechosa y falsos familiares
Según Los Ángeles Times, publica 20 Minutos este miércoles 15 de febrero, uno de los funcionarios del Hospital de Cihan “explicó que el director del hospital tenía sospechas de que una enfermera podría querer secuestra a Aya”.
La mujer había sido vista tomando fotos de la bebé y por eso, el director la echó.
La mujer, añadieron, “se presentó horas más tarde en el hospital con tres pistoleros quienes golpearon al director del centro médico e intentaron secuestrar a la niña”.
También se conoció que al centro de salud se acercaron “hasta dos personas asegurando ser parientes de Aya, sin embargo, se ha demostrado que mentían”.
La historia de Aya
La historia de supervivencia de Aya (que significa milagro en árabe) ha cautivado a la gente en las redes sociales y hasta el centro hospitalario comenzaron a llegar ofertas de personas dispuestas a adoptar a la niña.
Entre las ruinas de un edificio de Jindires, una localidad en el noroeste de Siria muy impactada por el seísmo que ha cobrado más de 35.000 vidas en ese país y la vecina Turquía, los socorristas encontraron a la bebé, nacida bajo los escombros y todavía unida por el cordón umbilical a su madre fallecida.
Los médicos piensan que la madre dio a luz en medio de la desoladora escena del terremoto, justo antes de morir y que la bebita debió nacer 10 horas después del potente seísmo. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Gente alrededor del mundo se ofrece a adoptar a Aya, la recién nacida rescatada de los escombros del terremoto de Turquía y Siria, mientras miles de niños viven desplazados
- Quién es el geólogo que “predijo” el terremoto de Turquía 48 horas antes a través de un tuit premonitorio, ¿a qué se debe su impactante análisis?
- Por qué los terremotos de Turquía y Siria han sido tan mortíferos y devastadores