La Policía india ha detenido a unas 175 personas y ha interrogado a alrededor de 1.500 durante una operación de búsqueda para encontrar a los responsables del ataque terrorista que el pasado martes sacudió la Cachemira controlada por la India, con un balance de 26 muertos.
Aunque la búsqueda comenzó instantes después del ataque, que tuvo lugar en una turística pradera en la zona de Pahalgam, el operativo se intensificó a partir de ayer, con intensivas redadas diurnas y nocturnas, informó este sábado a EFE un oficial de Policía involucrado en la operación, bajo condición de anonimato.
El policía reveló que alrededor de 175 personas han sido detenidas como parte de los esfuerzos para “romper las redes de apoyo que favorecen al terrorismo” en la Cachemira india.
Publicidad
Hasta el momento las autoridades indias no han notificado el arresto de ninguno de los tres responsables del ataque en Cachemira que han identificado.
Otro alto cargo de la Policía, que también pidió no ser identificado, dijo que desde la fecha de la masacre han sido citadas 1.500 personas para ser interrogadas, aunque precisó que “la mayoría fueron puestas en libertad posteriormente”.
Uno de los focos principales del operativo, que se desarrolla en toda la región pero especialmente está centrado en el distrito de Anantnag -donde se ubica Pahalgam-, son las zonas boscosas. En ellas se ha desplegado un mayor número de patrullas que están apoyadas por unidades de vigilancia aérea.
Publicidad
Además se han establecido puntos de control de vehículos adicionales en todo el distrito, que monitorean “movimientos sospechosos y refuerzan la seguridad pública”.
Entre los interrogados figuran la mayoría de propietarios de caballos de la zona de Pahalgam, indicaron a EFE los lugareños. A la zona en la que sucedió el ataque solo se puede subir tras una larga caminata a pie o a caballo.
Publicidad
Un comerciante de Anantnag, Riyaz Ahmad, dijo a EFE que el número de puestos de control y de patrullas en su zona “es mayor de lo habitual”.
“Pero si nos mantiene a salvo, lo entendemos”, añadió.
Mientras, las autoridades siguen solicitando la cooperación ciudadana, instando a la población “a mantenerse alerta e informarnos de cualquier actividad sospechosa”.
La región de Cachemira ha sido el principal punto de fricción entre la India y Pakistán desde que ambos países se independizaron del Imperio británico en 1947, y por ella han librado varias guerras.
Publicidad
La India acusa a Pakistán de patrocinar una revuelta armada en la región controlada por Nueva Delhi. El ataque del pasado martes ha desatado una grave crisis diplomática, después de que el Gobierno indio acusara directamente al país vecino de estar detrás de la masacre.