Conmoción en Celaya, ciudad de México catalogada en 2021 como la quinta más violenta del mundo. En ese municipio, del estado de Guanajuato, desaparecieron seis mujeres el 7 de marzo de 2023 y nueve días después se conoció que las habían asesinado. Los cuerpos los hallaron en una fosa clandestina.

La información sobre el deceso de las desaparecidas la ofreció la Fiscalía el jueves 16 de marzo, hecho criticado ampliamente porque no pusieron en conocimiento, previamente, a sus familias.

Publicidad

“En las últimas 16 horas se han llevado una serie de operaciones en la zona Laja-Bajío donde lamentablemente hemos encontrado indicios de que fueron privadas de la vida algunas de ellas”, notificó el fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre.

Juegan con nuestro dolor, reclamaron parientes de las víctimas

Con dolor e incertidumbre, los familiares manifestaron que se enteraron de la muerte de sus hijas a través de las redes sociales.

Publicidad

“No nos dijeron nada, lo sabemos por las redes sociales. Lo que queremos es que nos confirmen (...)”, expresó la tía de una de las seis mujeres.

Al conocer la devastadora noticia se trasladaron hasta la Fiscalía Región “C”, de Celaya. Un funcionario de Guanajuato se encargó de confirmarles la muerte de sus seres queridos”, reseñó El Universal.

Ataque armado en bar de México causó una decena de víctimas mortales

Quiénes eran las desaparecidas

Las mujeres se conocían y desaparecieron el pasado 7 de marzo “cuando iban juntas en el camino a San José de Guanajuato”. La más joven tenía 19 años. La mayor, 48.

Fueron identificas por sus allegados al denunciar el caso que los llevó al dolor como: Mariana Gutiérrez (19), Paulina Reséndiz (25), Yoselin Zamorano (20), Sandra Paredes (24), Rosa Ramírez (42) y Gabriela Barbosa, de 48 años.

De acuerdo con los indicios, las mujeres trabajaron juntas para un banquete, previo a su desaparición.

El fiscal Carlos Zamarripa informó, el jueves 16 de marzo de 2023, la detención de al menos una docena de personas y varios allanamientos, derivado de operativos realizados en la zona Laja-Bajío como parte del caso, publicó López Dóriga.

Entre los detenidos habría integrantes del cartel de alias “El Marro”, adelantó la periodista Paola Rojas.

Zamarripa, la tarde del viernes 17 de marzo, indicó que los cuerpos de las mujeres fueron encontrados calcinados en una fosa clandestina en el municipio de Juventino Rosas.

Cinco cuerpos habían sido identificados. “Queda por identificar todavía una mujer más, ya que los restos se encontraban completamente calcinados”.

Qué pasa en Celaya

En menos de dos semanas, nueve mujeres desaparecieron en Celaya.

Dos de ellas, reseñó Aristegui Noticias, “fueron encontradas con vida. Sandra Martínez que desapareció el 10 de marzo, fue hallada el 14 de marzo.

Y Juana Paredes desapareció el 9 de marzo tras acudir al Ministerio Público a denunciar la desaparición de su hermana. También regresó a su casa y según Zamarripa su situación “fue diferente”.

(I)

Te recomendamos estas noticias