Durante una transmisión del Consejo de Ministros realizada en la noche del lunes 21 de abril, el presidente de Colombia Gustavo Petro declaró que no puede viajar a Estados Unidos, ya que, según sus palabras, le fue retirada la visa.
“Aquí tenemos que prepararnos para cosas, ministro de Hacienda que está reemplazando a Germán Ávila que está precisamente en Estados Unidos. Yo ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno, ya vi al pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, expresó el mandatario.
#ATENCIÓN | El presidente Gustavo Petro afirmó durante el consejo de ministros de este lunes que ya no puede viajar a Estados Unidos porque, según dijo, le quitaron la visa.
— La FM (@lafm) April 22, 2025
“Creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi al Pato Donald varias… pic.twitter.com/YwabjNu8rz
El presidente no ofreció detalles adicionales sobre las razones detrás de esta afirmación. Mientras tanto, varios funcionarios del Gobierno se encuentran en territorio estadounidense. Entre ellos, el ministro Germán Ávila y la canciller Laura Sarabia, quien tiene previsto intervenir por primera vez en el Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York.
Publicidad
“Usted me considera una raza inferior y no lo soy”, responde Gustavo Petro a Donald Trump
El anuncio se da en un contexto marcado por dos situaciones relevantes en las relaciones entre Colombia y Estados Unidos. La primera es una discusión entre el presidente Petro y el expresidente estadounidense Donald Trump a comienzos del año, que generó tensiones diplomáticas. La segunda es la posibilidad de que Colombia sea descertificada por Estados Unidos en su lucha contra el narcotráfico, debido al aumento en el número de hectáreas cultivadas con plantas de uso ilícito.
Hasta el momento, ni las autoridades estadounidenses ni el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia han emitido comunicados oficiales sobre la situación mencionada por el presidente Petro. (I)