La ciudadanía italiana por descendencia está basada en la legislación de Ius Sanguinis (derecho de sangre) y está destinada a aquellas personas con padres, abuelos o bisabuelos italianos, quienes pueden reclamar la ciudadanía de este país y convertirse en italianos mediante la descendencia, reseña Arletti & Partners.
Se trata de un derecho al que apelan muchos descendientes de italianos; no obstante, este año se han implementado algunas modificaciones relevantes en los procesos que incluyen los criterios legales y un incremento importante en las tasas.
Publicidad
Guía gratuita para obtener la ciudadanía italiana por ius sanguinos en 2025
Los cambios implementados para obtener la ciudadanía italiana por ius sanguinos fueron implementados por fallos recientes en la Corte de Casación de Italia, mientras que el gobierno italiano aprobó un aumento importante en las tasas de los trámites, algo que puede convertirse en una piedra en el camino para muchos solicitantes.
¿Cuáles son los cambios?
- Interrupción de la trasmisión de la ciudadanía en algunos casos: la nueva interpretación legal de la Corte de Casación perjudica a aquellos descendientes cuyo antepasado italiano (Avo) se naturalizó en el extranjero antes de que su hijo haya alcanzado la mayoría de la edad. Hasta 2024 si el Avo tuvo descendencia antes de su naturalización, sus hijos y siguientes generaciones tendrían derecho a la ciudadanía.
- Incrementos en las tasas administrativas y judiciales: la tarifa para poder realizar el trámite judicial pasó de 300 a 600 euros por cada solicitante. Asimismo, se eliminó la posibilidad de hacer un pago reducido en el caso de grupos familiares, sin dejar de lado que las comunas italianas pueden pedir hasta 600 euros por los procedimientos administrativos de la reconstrucción de la ciudadanía.
¿Cómo se tramita la ciudadanía italiana ius sanguinis?
De acuerdo a Infocivitano, hay que recaudar las actas de nacimiento, matrimonio y defunción de todos los ascendientes en línea directa hasta llegar al Avo italiano. Todos estos documentos deben estar apostillados y traducidos al italiano.
Publicidad
- Certificado de no naturalización: este documento se debe obtener en cada país donde el Avo haya residido, para demostrar que no perdió la ciudadanía italiana antes de tener descendencia.
- Corrección de errores en documentos: es importante rectificar las inconsistencias en nombres, fechas o lugares de nacimiento para evitar rechazos por parte del consulado o los tribunales.
- Presentación de solicitud: este se puede obtener por vía administrativa o judicial de acuerdo a cada país de residencia.
- Tasas: es importante tener en cuenta los gastos de estos pagos antes de comenzar el procedimiento.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Qué es el efecto Cornuda? Por qué esta medida afecta la gestión de la ciudadanía italiana
- Por una reciente modificación en la interpretación de una ley estas personas ya no podrán acceder al pasaporte italiano
- ¿Cuánto cuesta tramitar la nacionalidad italiana? Por qué subieron las tasas desde enero de 2025