Este viernes se confirmó al muerte del político Alexéi Navalni, de 47 años, en una cárcel en el Ártico donde cumplía una pena de 19 años. Los médicos de un hospital del norte de Rusia estuvieron más de “media hora” intentando reanimarlo, informaron este viernes agencias de noticias rusas.
“Los médicos que llegaron a la [prisión] prosiguieron con el protocolo de reanimación, que ya habían aplicado los médicos de la colonia penitenciaria. Continuaron haciéndolo más de media hora”, indicó el Hospital de Labytnangi, una ciudad del norte de Rusia, según la agencia Interfax.
Publicidad
La muerte se dio tras una caminata en la cárcel.
Alexéi Navalni murió en cárcel y señalan a Vladimir Putin como responsable
Los gobiernos de varios países se han comenzado a pronunciar sobre el hecho. El ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, acusó este viernes al presidente ruso, Vladimir Putin, de ser “responsable” de la muerte del “héroe”.
Publicidad
“Mi corazón está ahora con la familia de Alexéi Navalni, que es un héroe y un símbolo para todos los demócratas rusos. La culpa de este hombre fue que desafió a Vladímir Putin”, declaró Sikorski este viernes en Varsovia.
“Fue condenado en un juicio por cargos falsos y con pruebas falsas. En prisión permaneció en condiciones terribles. Vladímir Putin es responsable de todo esto”, agregó.
El ministro polaco recalcó que “actualmente hay más presos políticos en Rusia que en la época de (el líder soviético Leonid) Brézhnev”.
Poco antes, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó que el líder opositor ruso “obviamente ha sido asesinado” en la prisión rusa en la que se encontraba, porque a Putin no le importa quién muera con tal de mantenerse en el poder.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró estar “conmocionado” por su muerte tras haber sido “injustamente encarcelado por el régimen de Putin por su defensa de los derechos humanos y la democracia”.
“Mis condolencias a su familia y amigos y a todos los que en Rusia defienden los valores democráticos y pagan por ello el más alto de los precios”, añadió en su cuenta de la red social X.
Alexei Navalny anuncia que lo trasladarán a prisión de alta seguridad
La excanciller alemana Angela Merkel dijo el viernes que está “extremadamente conmovida” por el fallecimiento a quien calificó de ser una “voz valiente (...) silenciada por métodos terribles”.
“Me conmovió mucho enterarme de la muerte de Alexéi Navalni. Fue víctima de la violencia represiva del Estado ruso”, declaró en un comunicado.
“Es horrible que una voz valiente y comprometida con su país haya sido silenciada con métodos terribles”, continuó.
Expresó su compasión a su esposa, hijos, amigos y colaboradores.
El ministro británico de Exteriores, David Cameron, dijo este viernes que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, debería rendir cuentas por esta muerte.
“Navalni luchó valientemente contra la corrupción. La Rusia de Putin inventó cargos contra él, lo envenenó, lo envió a una colonia penal ártica y ahora ha muerto trágicamente”, escribió el jefe de la diplomacia británica en su cuenta de X (antiguo Twitter).
“Putin debería ser responsable de lo sucedido; nadie debería dudar de la terrible naturaleza de su régimen”, agregó Cameron.
La Casa Blanca afirmó este viernes que, si se confirma, la muerte en prisión del principal opositor ruso, Alexéi Navalni, sería una “terrible tragedia”.
Hablando en la cadena NPR, el asesor de Seguridad Nacional de Joe Biden, Jake Sullivan, añadió que “el largo y sórdido” historial del Kremlin acosando a sus opositores “despierta reales y obvias preguntas acerca de lo que pasó aquí”.
Sullivan agregó que Washington está intentando confirmar la información por su lado antes de decidir “los pasos a seguir”.
La vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, afirmó hoy que Rusia es “responsable” de la muerte del líder opositor.
“Si se confirma, esto sería una señal más de la brutalidad de Putin. Cualquiera que sea la historia que cuenten, dejemos claro que Rusia es responsable”, señaló Harris al inicio de su intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en la que, según dijo, estaba la esposa del opositor ruso, Yulia Navalnaya.
El periodista ruso Dmitri Murátov, premio Nobel de la Paz en 2021, denunció que la muerte es el resultado de “los tormentos y torturas” a los que fue sometido durante de tres años.
“Es una noticia terrible. Estoy seguro de que el trombo (si hubo alguno) es consecuencia directa de las 27 sanciones en celdas de castigo”, escribió Murátov en el canal de Telegram del periódico ‘Nóvaya Gazeta’, proscrito en Rusia.
El periodista, declarado agente extranjero en Rusia, motivo por el que abandonó provisionalmente la dirección del rotativo, explicó qué es una celda de castigo: inmovilidad, comida baja en calorías, falta de aire, frío permanente.
“Alexéi Navalni fue sometido a tormentos y torturas durante tres años. Como me dijo el médico de Navalni: el cuerpo no puede soportar esto”, subrayó.
Murátov afirmó que a la pena de prisión del líder opositor “le añadieron asesinato”.
“Todo el personal médico que trabaja en el penal debe contar sin falta con videograbadores. Exigiremos que proporcionen las imágenes: cuándo llegaron los médicos, cómo se prestó la asistencia, si se agotaron todas las posibilidades para salvarlo”, subrayó.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, calificó de “inquietante” el hecho y pidió que sea “totalmente esclarecida”.
“La muerte de Alexei Navalny, durante su detención, es otra página triste que alerta a la comunidad internacional”, dijo la jefa de gobierno italiana en un mensaje enviado a los medios.
“Expresamos nuestro más sentido pésame y esperamos que este inquietante suceso sea totalmente esclarecido”, añadió.
El ministro de Exteriores, Antonio Tajani, se mostró “conmovido” y aseguró que el Gobierno italiano “estará siempre al lado de quienes luchan por la democracia, por la libertad de pensamiento y por los derechos inalienables de todo ser humano”.
“Me ha conmovido la muerte de Alexey Navalny después de años de persecución en prisión. Nos solidarizamos con su familia y el pueblo ruso”, agregó el jefe de la diplomacia italiana. (I)