Gobiernos de varios países de América Latina manifestaron, a través de las redes sociales, su pesar por la muerte del papa Francisco, este lunes, 21 de abril del 2025, que fue el primer pontífice nacido en la región pues era de origen argentino.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel lamentó el fallecimiento del papa en un mensaje en el que recordó su “cordial cercanía” con los cubanos.

Publicidad

“Lamentamos profundamente el fallecimiento del inolvidable papa Francisco. Las muestras de afecto y cordial cercanía que transmitió a nuestros compatriotas fueron siempre reciprocadas por los cubanos”, dijo el mandatario en un mensaje de X, en el que recordó con afecto las visitas que realizó a la isla en 2015 y 2016.

También el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, aseguró que el sumo pontífice “se fue quizás en el momento en el que el mundo más lo necesitaba”.

Publicidad

“Se fue quizás en el momento en el que el mundo más lo necesitaba. De todas formas supo decir siempre lo que sentía y pensaba a quien tuviera que escuchar. Hombre de fe y compromiso. El Papa Francisco dejó una huella nítida, un camino a seguir. Un abrazo a la comunidad católica”, subrayó Orsi.

En tanto que la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, se refirió a Francisco como “la voz de los pobres, los migrantes, los más afligidos”.

“Gracias por ser un símbolo de esperanza y renovación para la Iglesia. Gracias por mirar a los ojos a los más vulnerables. Gracias por ser la voz de los pobres, los migrantes, los más afligidos”, manifestó Sarabia en un mensaje en su cuenta de X.

La canciller fue el primer miembro del Gobierno colombiano en pronunciarse esta mañana sobre el fallecimento del jefe de la Iglesia Católica, y señaló que Francisco “enseñó a ver a Dios en cada detalle”. “Nos deja un legado de amor, humildad y entrega. Descanse en paz, Santo Padre”, concluyó la ministra.

(Noticia en desarrollo)