La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) avanza en la investigación sobre la explosión de un camión cisterna de gas ocurrida el pasado miércoles 10 de septiembre en el puente La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, que hasta el momento ha dejado 10 personas fallecidas y 54 hospitalizadas, mientras que otras 22 ya han sido dadas de alta.

De acuerdo con las investigaciones preliminares, el camión, con capacidad de 49.500 litros, se volcó tras impactar contra un “objeto sólido”, lo que provocó la rotura del tanque, la fuga de gas y su posterior ignición.

La FGJCDMX precisó que se identificaron residuos de compuestos aromáticos como benceno y estireno, aunque en el sitio del accidente no se detectaron baches ni daños en el asfalto.

Publicidad

Personal pericial de la Fiscalía, especializado en criminalística, tránsito terrestre, mecánica, química, incendios y explosiones, continúa recabando dictámenes técnicos y preservando evidencia visual que respalde la investigación.

Entre las víctimas hospitalizadas se encuentra Alicia Matías Teodoro, quien sufrió quemaduras en más del 90 % de su cuerpo tras proteger a su nieta de 2 años, y permanece en el Hospital Magdalena de las Salinas.

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México confirmó la actualización del listado de afectados, que ahora registra un total de 86 víctimas, tras corregir errores previos y eliminar nombres duplicados.

Publicidad

Fiscalía mantiene células de atención integral en el lugar del siniestro y en hospitales para brindar acompañamiento a las víctimas y sus familias, incluyendo contención psicológica, asesoría jurídica y orientación social, en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceavi).

Los avances en las investigaciones se alejan de la línea inicial que atribuía la causa del accidente al exceso de velocidad del conductor, quien también se encuentra hospitalizado con quemaduras graves, y señalan que el incidente se produjo principalmente por la rotura del tanque tras el choque, descartando daños en la vía como factor contribuyente.

Publicidad

Esta tragedia es considerada uno de los accidentes más graves en los últimos años en la Ciudad de México, generando conmoción y una investigación exhaustiva para determinar responsabilidades y prevenir futuros incidentes similares. (I)