La expresidenta interina Jeanine Áñez denunció, “ante Bolivia y el mundo, que en un acto de abuso y persecución política” el gobierno del MAS la “ha mandado arrestar”, escribió en su cuenta de Twitter minutos después de que el ministro de Gobierno boliviano, Eduardo Del Castillo Del Carpio, confirmara su captura.
“Me acusa de haber participado en un golpe de estado que nunca ocurrió. Mis oraciones por Bolivia y por todos los bolivianos”, dijo.
Publicidad
La Justicia boliviana detuvo el viernes a dos exministros interinos como parte del proceso por las investigaciones del supuesto “golpe de Estado” en 2019 contra Evo Morales, en el que también se cursaron órdenes de aprehensión contra otros exfuncionarios y varios militares y policías.
La Fiscalía activó las órdenes de aprehensión en contra de Áñez y los exministros de Gobierno, Arturo Murillo; de Presidencia, Yerko Núñez; de Defensa, Fernando López; de Energía, Álvaro Guzmán, y de Justicia, Álvaro Coímbra, estos dos últimos arrestados este viernes en la ciudad de Trinidad.
Publicidad
Estas órdenes de arresto parten de la denuncia que hizo en diciembre de 2020 la exdiputada del Movimiento al Socialismo (MAS) Lidia Patty ante el Ministerio Público en contra del exlíder cívico boliviano Luis Fernando Camacho, su padre, José Luis Camacho, y excomandantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía Boliviana.
Los exministros interinos de Justicia y de Energías llegaron la noche de este viernes hasta la ciudad de La Paz, en un avión de la Fuerza Aérea Boliviana desde el aeropuerto de la ciudad de Trinidad hasta la terminal internacional de El Alto.
Los exfuncionarios fueron trasladados con un fuerte resguardo policial hasta las instalaciones del Instituto De Investigaciones Forenses (IDIF) y posteriormente los llevaron hasta la Fiscalía, donde se espera que brinden su declaración en las próximas horas.
Guzmán denunció desde el aeropuerto de Trinidad que esta situación era “un abuso, un secuestro” y que le tomó por sorpresa su detención pues hasta el momento no había recibido notificación sobre dicho proceso.
El exjefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Flavio Arce se presentó de manera voluntaria ante las autoridades y este viernes le fue dictada prisión preventiva por seis meses en la cárcel de San Pedro en La Paz.
El pasado jueves, la Fiscalía también emitió órdenes de aprehensión contra el excomandante de las Fuerzas Armadas de Bolivia Williams Kaliman y otros exjefes militares, así como contra el excomandante de la Policía Yuri Calderón.
En la residencia del exministro Álvaro Coímbra, al momento de su detención, y en la casa de la madre del exfuncionario Yerko Núñez, donde la Policía fue a buscarlo y no lo encontró, se vivieron momentos de tensión por la forma en la que los agentes llegaron que, según denunciaron sus familiares, fue excesiva.
También en el aeropuerto de Trinidad, que estaba fuertemente custodiado, se registraron algunos forcejeos entre agentes y familiares de los exministros interinos que estaban a la espera de ser trasladados a La Paz. (I)