El pasado 28 de enero, tuvimos la primera luna llena del año, conocida como ‘Luna de lobo’, ya que según data la historia cuando esta salía, los lobos aparecían a aullar por las noches.

Ahora, el segundo mes del año se despide con la ‘Luna de nieve’. Este fenómeno fue bautizado así por las antiguas tribus norteamericanas debido a las típicas nevadas fuertes que ocurren en febrero en el hemisferio norte, según recoge The Old Farmer’s Almanac de Estados Unidos.

Publicidad

A continuación dejaremos un listado de los nombres que tienen las lunas llenas que aparecerán desde marzo hasta diciembre de este año:

  • 28 de marzo: luna de gusano

El cuerpo celeste que adorna el cielo de marzo tiene un nombre debido a la temperatura de la temporada ya que comienza a calentarse y el suelo comienza a descongelarse, entonces aparecen lombrices de tierra, anunciando el regreso de las aves petirrojos. Esto significa el final del invierno.

Publicidad

  • 26 de abril: luna rosada

Este fenómeno se conoce así en honor a una de las primeras flores extendidas de la primavera: hierba moss pink, o phlox de tierra salvaje.

  • 26 de mayo: flor de la luna

Su peculiar nombre se debe a que en la mayoría de las áreas, las flores abundan en todas partes durante este tiempo. Sin embargo, este cuerpo celeste tiene otros nombres como: Luna llena de siembra de maíz o Luna de leche.

  • 24 de junio: luna de fresa

A la Luna llena de junio, que también es la última Luna llena de la primavera, la llaman Luna de Fresa. Este nombre proviene de la temporada relativamente corta para cosechar fresas en el noreste de Estados Unidos.

  • 23 de julio: black moon (luna de negro)

En el séptimo mes, una luna que simboliza abundancia económica brillará en el firmamento. Julio es normalmente el mes en el que las nuevas astas de ciervo salen de sus frentes en capas de piel aterciopelada. También se le llamaba a menudo Luna Llena del Trueno, por la razón de que las tormentas eléctricas son más frecuentes durante este tiempo. Otro nombre para la Luna de este mes fue Luna Llena de Heno.

  • 22 de agosto: luna de esturión

Su nombre se debe a las tribus pesqueras y tiene el nombre de un pez de los Grandes Lagos y otros cuerpos de agua importantes. El animal es capturado con mayor facilidad durante este mes.

  • 20 de septiembre: luna de cosecha

De acuerdo al Almanaque del Viejo Granjero, la Luna llena de septiembre recibe el título de “Luna de cosecha”. Esa es la luna llena en el calendario más cercano al equinoccio de otoño. Este año 2020, sin embargo, será la luna llena del 1 de octubre la que reciba los honores de “Luna de cosecha”. Cuando eso sucede, la luna de septiembre se convierte en la Luna llena del Maíz.

  • 20 de octubre: luna del cazador

Su nombre está relacionado a una tradición europea muy antigua. Y la historia narra que durante esta temporada la luna permitía a los agricultores trabajar en mejores condiciones durante la noche, gracias a la luz natural nocturna. Cuando finaliza el periodo de recolección, las tribus salían de caza para tener la despensa bien colmada durante el invierno.

Lo que significa que esta luna representa oportunidades para alimentar a los otros miembros de la tribu con carnes de ciervos o zorros, antes de que lleguen las primeras nieves. Además, coincide con el período de migración de las aves.

  • 19 de noviembre: luna de castor

Durante esta temporada se cazaban castores antes de que llegara el invierno y se congelara la tierra, así se aseguraba un suministro de pieles cálidas de invierno.

  • 18 de diciembre: luna fría

La época de diciembre es una temporada helada y larga. La luna llena de mediados de invierno tiene una trayectoria alta a través del cielo porque está opuesta a un sol bajo. (I)