El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) dispone de un programa, poco conocido, con el que los migrantes interesados pueden solicitar la residencia permanente.

Ese programa se llama “Registry” –Registro- y, de acuerdo a una reseña de Telemundo 52- sirve para otorgar la “green card” o tarjeta verde de residencia permanente.

Publicidad

En el site del USCIS explican que el Registro “es una sección de la ley de inmigración que le permite solicitar la Tarjeta Verde (Residencia Permanente) a ciertos individuos que han estado presentes físicamente en los Estados Unidos desde el 1 de enero de 1972, aún si están actualmente de manera ilegal” en ese país.

Cuándo se es elegible

Señala el USCIS que usted puede ser elegible para obtener la Tarjeta Verde (Residencia Permanente) a través del Registro –Registry- si cumple con estas condiciones:

Publicidad

  • Entró a los Estados Unidos antes del 1 de enero de 1972.
  • Ha residido en los Estados Unidos de manera continua desde que ingresó.
  • Es una persona de buen carácter moral.
  • No es inelegible para la naturalización (ciudadanía)
  • No es deportable según la Sección 237(a)(4)(B) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) . No es inadmisible según la Sección 212(a)(3)(E) de la INA ni como delincuente, proxeneta, otra persona inmoral, subversivo, violador de las leyes de narcóticos o contrabandista no ciudadano.

No importa si el inmigrante ha estado indocumentado todo ese tiempo.

Qué pasa si se vence la Green Card y cómo es el proceso para renovar la Tarjeta de Residente en Estados Unidos

Proceso de solicitud

Para solicitar una Tarjeta Verde según las disposiciones del registro, debe presentar el Formulario I-485, Solicitud para registrar residencia permanente o ajustar estatus.

Evidencia de respaldo para el Formulario I-485

Debe presentar la siguiente evidencia con su Formulario I-485:

  • Dos fotografías tipo pasaporte
  • Copia de una identificación con fotografía emitida por el gobierno.
  • Copia del acta de nacimiento
  • Copia de la página del pasaporte con visa de no inmigrante (si corresponde)
  • Copia de la página del pasaporte con sello de admisión (entrada) (si corresponde)
  • Formulario I-94, Registro de llegada/salida (si corresponde)
  • Prueba de que ingresó a los Estados Unidos antes del 1 de enero de 1972
  • Evidencia para establecer residencia continua desde la entrada.

Para leer sobre el Formulario I-485, Solicitud para registrar residencia permanente o ajustar estatus

Señala Telemundo que, en caso de que la solicitud sea rechazada, “USCIS puede iniciar un proceso de deportación contra el inmigrante por lo que se recomienda presentar la solicitud con la asistencia de un abogado experto en leyes de inmigración”.

(I)

Te recomendamos estas noticias