Las festividades navideñas empezarán un poco adelantadas este 2024 en Venezuela. Esto debido a que el presidente Nicolás Maduro decidió a inicios de septiembre que la jornada se adelante, a manera de “agradecimiento” al pueblo venezolano. El decreto llegó el mismo día que la Fiscalía obtuvo una orden de arresto para el candidato presidencial de la oposición, Edmundo González Urrutia.

Está llegando septiembre y dije: septiembre y ya huele a Navidad. Y por eso este año en homenaje a ustedes, en agradecimiento a ustedes, voy a decretar el adelanto de la Navidad para el 1 de octubre. Para todos y todas llegó la Navidad, con paz, felicidad y seguridad”, dijo Maduro durante su programa semanal a principios de septiembre.

Publicidad

Pese al decreto presidencial, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) aseguró que la Navidad es una celebración universal que, como tiempo litúrgico, inicia el 25 de diciembre y llamó que no se utilice para fines “propagandísticos ni políticos particulares”.

En todo caso, no es la primera vez que Maduro decreta el adelanto de estas festividades. La primera vez fue el 2019, cuando decretó que la Navidad comenzaría el 1 de noviembre. Acciones similares se dieron en 2020, año marcado por la pandemia del Covid-19, el presidente adelantó la Navidad para el 15 de octubre; y en 2021, cuando volvió a decretar que “llegó la Navidad empezando octubre”.

Publicidad

En el 2022, las festividades navideñas comenzaron nuevamente el 1 de octubre, con luces y árboles decorando los parques y avenidas en medio de la conmoción social. Y un año después, el 1 de noviembre del 2023, Maduro decretó el inicio de la Navidad con una transmisión en vivo en sus redes sociales.

Venezuela se encuentra en medio de una crisis política tras las pasadas elecciones, cuestionadas por falta de transparencia. Tras las votaciones, estallaron protestas contra su reelección de Maduro en medio de las denuncias de fraude de la oposición liderada por María Corina Machado y su candidato Edmundo González Urrutia, que reivindican un triunfo con más del 60% frente a Maduro.

Las protestas se saldaron con 27 muertes, 192 heridos y más de 2.400 detenidos, un centenar de adolescentes entre ellos. Maduro responsabilizó a Machado y González Urrutia, de 75 años y hoy asilado en España, por los disturbios y pidió cárcel para ambos. (I)