Elon Musk, fundador de empresas como Tesla, SpaceX y Neuralink, advirtió sobre una posible crisis energética global durante su intervención en la conferencia Bosch Connected World, celebrada en Berlín. Según el empresario, el crecimiento acelerado de la inteligencia artificial (IA) y de los vehículos eléctricos (EVs) está provocando un aumento considerable en la demanda de electricidad a nivel mundial, lo que podría superar la capacidad de la infraestructura energética actual.
Musk afirmó que la tecnología vinculada a la IA avanza a una velocidad sin precedentes y que su desarrollo requiere una cantidad creciente de recursos energéticos, en particular para alimentar los centros de datos. A esto se suma el consumo energético derivado de la minería de criptomonedas, especialmente de Bitcoin, que, según diversos estudios, supera el consumo eléctrico de varios países. También destacó el rápido crecimiento del mercado de vehículos eléctricos, cuya expansión exige una red de carga robusta y confiable.
Publicidad
Durante su exposición, Musk citó el caso de China, donde las ventas de autos eléctricos aumentaron un 40 % en 2024, como ejemplo del ritmo al que se transforma el sector del transporte. Aunque este cambio representa un avance en términos ambientales, planteó dudas sobre la capacidad de los sistemas eléctricos actuales para sostener esta nueva demanda.
Para evitar una posible escasez energética, Musk propuso varias medidas, entre ellas: aumentar la producción de transformadores eléctricos, invertir en fuentes de energía renovable como la solar y la eólica, y desarrollar nuevas tecnologías de almacenamiento y eficiencia energética.
Publicidad
El empresario instó a gobiernos y empresas a actuar de forma inmediata para preparar las redes eléctricas ante los desafíos que plantea el avance tecnológico global. (I)