La suerte del empresario colombiano Álex Saab Morán se definirá el 13 de agosto, cuando el Tribunal Constitucional de Cabo Verde dé un último fallo para autorizar, o no, su extradición hacia Estados Unidos. Las autoridades estadounidenses lo acusan de ser el testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro. Cualquiera que sea el desenlace del caso, el periodista Gerardo Reyes ha retratado de cuerpo entero al empresario barranquillero de 49 años, a su socio Álvaro Pulido (cuyo nombre sería Germán Rubio y quien montó una millonaria empresa en Ecuador) y los negociados que realizaron con una Venezuela al borde del abismo. Álex Saab, la verdad sobre el empresario que se hizo multimillonario a la sombra de Nicolás Maduro se llama el libro publicado por el director de Investigación de la cadena Univisión, en abril de este año (editorial Planeta). Historias de empresarios ávidos de dinero fácil, coincidencias de intereses económicos que no reparan en ideologías, falsificación de identidades, un policía que se compadece de los sospechosos a quienes escucha y termina delatando a las autoridades, fiscales que no se hacen las preguntas correctas y mucho, pero mucho, despilfarro a costa de los venezolanos. Reyes conversó con EL UNIVERSO sobre sus hallazgos y las razones de este libro.