La Iglesia abre una nueva etapa con la elección de su 267º papa. Se trata de Robert Francis Prevost, un religioso de 69 años nacido en Estados Unidos y con ciudadanía peruana, quien fue elegido este jueves, 8 de mayo, como el sucesor del papa Francisco. Con el nombre de León XIV, se convierte en el primer pontífice estadounidense en la historia del Vaticano.
Prevost cuenta con una amplia trayectoria eclesiástica, que incluye su labor como misionero y como arzobispo emérito en la ciudad de Chiclayo, Perú. A continuación, se detallan las actividades oficiales que marcarán el comienzo de su ministerio al frente de la Iglesia.
Agenda de León XIV hasta el 25 de mayo:
- 10 de mayo (sábado): Reunión con los Cardenales.
- 11 de mayo (domingo): Rezo del Regina Caeli desde la Logia Central de la Basílica de San Pedro.
- 12 de mayo (lunes): Encuentro con la prensa internacional.
- 16 de mayo (viernes): Reunión con el Cuerpo Diplomático (Jefes de Misión).
- 18 de mayo (domingo): Plaza de San Pedro: Misa de inicio del Pontificado.
- 20 de mayo (martes): Toma de posesión de la Basílica Papal de San Pablo Extramuros.
- 21 de mayo (miércoles): Primera Audiencia General.
- 24 de mayo (sábado): Encuentro con la Curia Romana y los empleados del Estado de la Ciudad del Vaticano.
- 25 de mayo (domingo): Regina Caeli, toma de posesión de la Basílica Papal de San Juan de Letrán y toma de posesión de la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
La misa de entronización, un rito de proclamación
Uno de los momentos más significativos en esta etapa inicial será la misa de entronización, programada para el 18 de mayo. Esta ceremonia marca oficialmente el inicio del pontificado del nuevo papa.
Publicidad
Es una celebración solemne en la que se anuncia a toda la cristiandad que León XIV asume, de manera legítima, el rol de sucesor de San Pedro. Aunque no se trata de una coronación como en siglos pasados, el acto representa un hito clave en la tradición católica. (I)