Un accidente en las carreteras bolivianas dejó 21 muertos y 13 heridos tras caer a un abismo. De entre esos hierros retorcidos con pocos rasguños salió Erwin Tumiri, un técnico de vuelo que el año 2016 fue uno de los siete sobrevivientes de la tragedia del equipo de fútbol Chapecoense, ocurrido en Medellín.
Algunos testimonios de heridos apuntan a que la culpa de caer al precipicio era del conductor, mientras que otros destacan que la carretera estaba mojada por la llovizna. El hecho ocurrió hacia la 01h00 de la madrugada en una carretera que une los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz, cuando el autobús cayó por un precipicio de una profundidad de 150 metros.
Publicidad
Lo paradójico de este grave accidente es que entre los pasajeros se encontraba Erwin Tumiri, quien antes ya vivió la experiencia de un grave accidente, pero mientras ejercía su trabajo como técnico de una aeronave.
En la tragedia del Chapecoense, donde 71 personas fallecieron cuando un avión de la aerolínea de LaMia se desplomó en un cerro cercano al aeropuerto de Medellín el 28 de noviembre del 2016, Erwin Tumiri y la azafata Ximena Suárez fueron los únicos dos integrantes de la tripulación que salieron con vida del avión. Además, sobrevivieron el periodista brasileño Rafael Henzel, quien murió tiempo después, y los futbolistas del Hélio Neto, Jackson Follmann y Alan Ruschel.
Publicidad
Sorprendentemente, en aquel momento Tumiri tampoco tuvo heridas graves y apenas estuvo unos días en el hospital: “Sólo tenía una cortadura tanto en mi brazo como en el mentón, pero debido a los golpes estaba todo morado. Pero después sané, estoy bien”, declaró en entrevistas con diferentes medios.
Durante su recuperación, Tumiri dijo que esperaba convertirse en piloto comercial.
La Policía investiga por el momento las causas del accidente de ayer en Bolivia, el más grave de 2021, y no descarta que aumente la cifra de fallecidos. (I)