Durante la primera semana de septiembre, las autoridades de salud de Ipiales se han encontrado realizando evaluaciones para determinar el origen de la propagación de una enfermedad que ya ha registrado 500 casos entre el 1 y 9 de septiembre.
A través de redes sociales, el Instituto Departamental de Salud de Nariño dio a conocer que se encontraban equipos de la Secretaría de Salud municipal desplazándose por diferentes barrios para recolectar los insumos para conocer las causas de la enfermedad diarreica aguda.
Publicidad
La EDA es una enfermedad infecciosa que se produce por virus, bacterias, hongos o parásitos que afecta principalmente a menores de 5 años y dentro sus características se encuentran evacuaciones sueltas o líquidas durante varias veces al día, así como presencia de fiebre o vómito. También se pueden dar gases o dolor abdominal.
Lo que debes comer y lo que no si tienes diarrea
Si no logra ser tratada a tiempo o neutralizada, puede provocar deshidratación.
Publicidad
En el caso de Colombia pocas personas han requerido la hospitalización. Las autoridades han emitido varias recomendaciones a la población e hicieron un llamado a la calma.
La directora del IDSN, Ana Belén Arteaga, indicó que se han enviado muestras para analizar acerca del origen que puede tener este brote. “Hasta no tener datos concluyentes sería irresponsable de nuestra parte explicar a la comunidad qué factor lo generó. Puede ser un virus, puede ser una bacteria, podría ser el agua, podría ser un factor desencadenante de haber consumido alimentos de mal estado”, añadió.
Se sugiere lavar los recipientes de agua, así como la desinfección y limpieza de pisos, baños y superficies. Se debe verificar la fecha de vencimiento, así como los sellos de seguridad y registro sanitario que tenga el agua comprada.
El lavado de manos frecuente con agua y jabón, así como consumir agua potable, hervida o filtrada, entre otras. (I)