El papa Francisco se pronunció horas antes de la final de la Copa del Mundo que iban a disputar las selecciones de Argentina y Francia que culminó con el triunfo albiceleste.
En una entrevista para la televisión italiana Canale 5, el sumo pontífice hizo un llamado a celebrar con humildad el triunfo. Francisco no se atrevió a dar su pronóstico.
Publicidad
“Nuestros mejores deseos a los campeones, pero les invito a vivirlo con humildad. Y a los que no ganen, a vivirlo con alegría”, declaró.
“El valor más grande no es ganar o no ganar, sino jugar limpio”, dijo este hincha de San Lorenzo.
Publicidad
No se conoce si Francisco iba a poder ver el partido e invitó a los futbolistas a darse la mano al final del partido.
Situación en Perú
El papa Francisco pidió este domingo el fin de las violencias en Perú y la apertura de un proceso de diálogo en el país, que vive violentas protestas desde la destitución del expresidente Pedro Castillo.
“Oremos por Perú, para que cese la violencia en el país y se inicie el camino del diálogo para superar la crisis política y social que afecta a la población”, dijo el pontífice en su alocución antes de iniciar la oración pública del Ángelus en la plaza de San Pedro del Vaticano.
Además expresó su preocupación por la “situación que se ha creado en el Corredor de Lachin, en el Cáucaso Meridional” ya que “las precarias condiciones humanitarias de las poblaciones” podrían “deteriorarse aún más durante la estación invernal”.
“Me preocupa la situación que se ha creado en el Corredor de Lachin, en el Cáucaso Meridional. En particular, estoy preocupado por las precarias condiciones humanitarias de las poblaciones, que pueden deteriorarse aún más durante la estación invernal. Pido a todos los que están implicados que se esfuercen por encontrar soluciones pacíficas por el bien de las personas”, dijo el papa al finalizar el Ángelus dominical en la plaza de San Pedro. (I)