El papa Francisco criticó nuevamente la “ideología” de género y la calificó como “el peligro más feo”, durante una conferencia sobre el matrimonio, este viernes en el Vaticano.
Francisco, de 87 años, declaró que “es muy importante que haya este encuentro entre hombres y mujeres, porque hoy el peligro más feo es la ideología de género, que anula las diferencias”.
Publicidad
“Pedí estudios sobre esta fea ideología de nuestro tiempo, que cancela las diferencias y hace que todo sea igual; cancelar la diferencia es cancelar la humanidad. El hombre y la mujer, y viceversa, están en una fecunda tensión”, agregó el papa.
El papa Francisco aclara: ‘No se bendice la unión homosexual, sino a las parejas que lo soliciten’
No es la primera vez que el sumo pontífice se pronuncia sobre la “ideología” de género, un término usado comúnmente para referirse de manera negativa al enfoque de género, una práctica que busca reconocer la diversidad de géneros y asegurar que el sexo con el que se nace no sea determinante en cuanto al acceso a oportunidades y derechos.
Publicidad
En 2016, Francisco denunció el “adoctrinamiento solapado” de los libros de texto escolares franceses, influenciados por esta teoría, lo que provocó una avalancha de críticas en Francia. Tres años después, el Vaticano publicó un texto destinado a ayudar a los profesores de las escuelas católicas a contrarrestar la “ideología” de género, que “niega la diferencia natural entre un hombre y una mujer”.
¿Qué es el enfoque de género?
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el enfoque o perspectiva de género refiere a observar, analizar y promover transformaciones respecto de las desigualdades e inequidades en la condición, construcción de los roles y posición de hombres y mujeres en la sociedad.
En una guía sobre la perspectiva de género, ONU Mujeres explica que este enfoque procura no incurrir en discriminación por razón de género y apunta a promover la igualdad de oportunidades.
“La igualdad de género se refiere a la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades de mujeres y hombres, niñas y niños. Igualdad no significa que las mujeres y los hombres son o deban ser iguales, sino que los derechos, responsabilidades y oportunidades no dependerán del hecho que una persona haya nacido hombre o mujer. Implica que se tienen en cuenta los intereses, necesidades y prioridades tanto de hombres como mujeres, reconociendo la diversidad entre los diferentes grupos de mujeres y hombres. La igualdad de género no es un “asunto de mujeres”, sino que atañe y debe involucrar a hombres y mujeres”, menciona el documento. (I)