El juez Timothy Kelly sentenció esta tarde al cabecilla de la organización ultraderechista Proud Boys, Enrique Tarrio, de origen cubano, a 22 años de prisión por ser el “líder último de la conspiración” que acabó con el asalto al Capitolio estadounidense del 6 de enero de 2021. La Fiscalía pedía para él 33 años de cárcel para el exlíder de Proud Boys.
Enrique Tarrio, de 39 años de edad, habló en el tribunal de la corte federal del Distrito de Columbia antes de la sentencia y dijo que los acontecimientos del día de la toma del Capitolio de Estados Unidos fueron una “vergüenza nacional”.
Publicidad
La sentencia al líder del grupo de fanáticos del expresidente Donald Trump (2017-2021) es la más alta de todas las que se han pronunciado contra los líderes del grupo nacionalista, quienes fueron declarados culpables de sedición el pasado mayo tras un juicio que se prolongó durante cuatro meses.
Condenas a fanáticos de Trump
Los Proud Boys, las tropas de ataque ultraderechistas de Donald Trump fundadas por el periodista canadiense Gavin McInnes y que protagonizaron el asalto al Capitolio, buscan diversificar sus acciones, mientras sus líderes enfrentan ahora todo el peso de la ley estadounidense.
Publicidad
La semana pasada, Dominic Pezzola fue condenado a 10 años de prisión; Zachary Rehl, a 15 años; Joseph Biggs, a 17 años, y Ethan Nordean, a 18 años. Y Tarrio condenado a 22 años de cárcel.
Todos fueron condenados en mayo por conspiración para cometer sedición por su participación en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, cuando una turba de manifestantes intentaron evitar la ratificación de la victoria del actual presidente, Joe Biden.
Según la organización de derechos civiles Southern Poverty Law Center (SPLC), más de 40 integrantes de Proud Boys han pasado por los tribunales estadounidenses para responder por sus acciones del 6 de enero de 2021.
La demoledora actuación del sistema judicial contra “el ejército de Trump”, como los definió uno de los fiscales del caso, ha dejado a la organización tocada.
Los últimos datos disponibles de Armed Conflict Location and Event Data Project (Acled), que recopila información en tiempo real de incidentes de violencia política, indican que la actividad de Proud Boys en julio cayó un 75 % con respecto a junio de este año.
Asalto al Capitolio
El 6 de enero de 2021, miles de partidarios republicanos se reunieron en Washington para denunciar el resultado de esos comicios y una multitud irrumpió en el Capitolio, sede del Congreso estadounidense.
Actuaban basándose en la falsa afirmación, promovida por el propio Trump, de que había sido víctima de un fraude electoral masivo.
Poco más de dos semanas antes del 6 de enero, los Proud Boys “conspiraron para impedir, obstaculizar y retrasar la certificación de la votación del Colegio Electoral y oponerse por la fuerza a la autoridad del Gobierno”, señaló el Departamento de Justicia en un comunicado.
Tanto Nordean como Pezzola expresaron su arrepentimiento antes de la sentencia, y el primero -apodado jefe del “Ministerio de Autodefensa” de los Proud Boys- culpó a su propio liderazgo.
Pero minutos después de ser condenado, Pezzola levantó el puño y declaró: “Trump ganó”, según testigos presentes en la sala.
Más de 1.100 personas han sido arrestadas y acusadas por la asonada al Capitolio. Más de la mitad han recibido sentencias, en su mayoría penas de prisión.
Al menos cinco personas murieron al margen del asalto y 140 policías resultaron heridos. (I)