Francisco tenía una suerte de magnetismo. Mucho carisma. Tenía sabiduría y buen humor. En busca de un saludo, de estrechar sus manos, besar su anillo del pescador, conseguir su bendición y hasta un consejo se le acercaban, por igual, hombres, mujeres. Solteros y casados acudían a sus audiencias o se hacían espacio en la plaza de San Pedro para escucharlo.

‘Era muy humano, luchaba por los pobres’, dicen los quiteños sobre el papa Francisco

Una pareja de recién casados corrió con buena suerte una mañana y logró del pontífice argentino un consejo de oro. Las palabras quedaron registradas en un video que se viralizó tras comunicarse el fallecimiento del Papa, a la edad de 88 años, la mañana del lunes 21 de abril de 2025.

-Santo Padre, nos puede dar un consejo. Nos acabamos de casar.

Publicidad

- ¿Ya se pelearon?, preguntó Francisco, sentado muy cerca de la pareja.

- Pues… llevamos 6 años de novios, dijo el hombre

- Peléense todo lo que quieran, con tal que hagan la paz antes que termine el día. Nunca se vayan peleados a dormir. El día tiene que terminar en paz. Un gestito, una caricia y ya está.

Publicidad

¿Saben por qué?

Porque la guerra fría del día siguiente es muy peligrosa, respondió Francisco tomado de la mano de la joven pareja.

Publicidad

“En la familia a veces vuelan los platos”

En otra oportunidad, el Papa recordó que “las familias discutimos. En las familias a veces vuelan los platos. En las familias los hijos traen dolores de cabeza… no voy a hablar de las suegras.

En las familias hay dificultades, pero esas dificultades se superan con amor.

Corazones sin muros

La división de los corazones no supera ninguna dificultad, decía el santo padre.

Los cinco consejos del papa Francisco para “un mejor tipo de política”

Les sugiero un consejo: Nunca terminen el día sin hacer la paz en la familia”.

Publicidad

A comienzos de enero de 2014, Francisco repitió: No es un problema si “alguna vez los platos vuelan” – “en familia, en las comunidades, entre los vecinos”.

Para el pontífice, citado en AciPrensa, lo importante era “buscar la paz lo más pronto posible”, con una palabra, un gesto. Un puente antes que un muro, como aquel que por tantos años dividió Berlín. Porque “también, en nuestro corazón –dice el Papa Francisco– hay la posibilidad de convertirse en Berlín con el Muro con los demás”. (I)

Te recomendamos estas noticias