Las muertes causadas por el ciclón John en el estado de Guerrero, al sur de México, han subido a 23 este domingo, luego de que las autoridades confirmaran cuatro nuevos decesos, elevando a 29 la cifra total en el país desde que el ciclón impactó el lunes pasado.

Las autoridades locales confirmaron otros cuatro decesos en la entidad, marcada por los estragos del huracán, como daños y edificios colapsados. Las 23 muertes en Guerrero se suman a los cinco decesos reportados en el vecino Oaxaca, y uno más en Michoacán, dando un total de al menos 29 fallecidos en todo el país.

Publicidad

En Chilpancingo, capital del estado, autoridades municipales confirmaron la tarde de este sábado, la localización de una persona fallecida, en la barranca de Alpuyeca, de la colonia Emiliano Zapata, cuyo cuerpo fue rescatado por personal de Protección Civil.

El otro deceso corresponde al comisario de El Ciruelar, Crispín Barrientos, quien fue arrastrado por la corriente del río, cuando intentaba cruzarlo para pedir ayuda porque el poblado estaba afectado por las lluvias y crecida del río.

Publicidad

Los habitantes señalaron que el poblado está completamente incomunicado porque los puentes para ingresar han colapsado y que no tenían víveres para poder sobrevivir.

Mientras que un trabajador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), identificado como David, falleció electrocutado en el poblado de Nuevo Tecomulapa, en el municipio de San Marcos, cuando realizaba trabajos de reconexión de la energía eléctrica.

Finalmente, un joven de 18 años fue hallado sepultado por el lodo y piedras dentro de su casa en la colonia Altos de Miramar, en la parte alta de Puerto Marqués, en Acapulco, donde al menos 13 restaurantes colapsaron.

El cuerpo fue rescatado por bomberos de Michoacán, quienes informaron que acudieron al puerto para ayudar con los trabajos de búsqueda y rescate, tras cuatro horas de maniobra y retiro de escombros.

Además de los hogares damnificados por John, algunos turistas que quedaron varados en la entidad, por lo que el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones, aseguró que se han habilitado algunas salidas humanitarias para salir del puerto.

En el caso de la infraestructura hotelera, Quiñones dijo que no se tiene registro de daños, a comparación del devastador huracán Otis, que afectó a casi 20.000 habitaciones en octubre de 2023. (I)