A menos de 50 días de la fecha prevista para la asunción del próximo presidente de Venezuela, el 10 de enero, el dirigente opositor Edmundo González Urrutia confirmó a EFE su intención de viajar a Caracas para asumir el cargo con el aval de los 7,3 millones de votos que, asegura, logró en las elecciones del pasado 28 de julio, frente a los poco más de 3 millones que atribuye a Nicolás Maduro.

Tras las elecciones, la mayor coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha denunciado como “fraudulenta” la victoria de Maduro y defendido que González Urrutia es el presidente electo con base en el 83,5 % de las actas que aseguran haber reunido a través de testigos, documentos que el Gobierno venezolano tacha de falsos.

Publicidad

Opositores venezolanos denuncian ‘asedio’ a la Embajada de Argentina en Caracas

En una entrevista con el medio español, el opositor asilado en Madrid aseguró que se considera “el candidato que obtuvo la victoria” y que “debería tomar posesión de la Presidencia”.

Y aunque él confía en que puede volver a Caracas sin ser detenido, está “moralmente preparado” en caso de que se produzca una detención.

Publicidad

“Lo que no tengo es boleto todavía, pero mi plan es estar allí. Los planes están en regresar a Caracas para el 10 de enero y tomar posesión del cargo ese día”, afirma

En su eventual gestión como presidente, González Urrutia abogaría por “negociaciones para una transición ordenada”, con la liberación de los presos políticos, que cifra en más de 2.000.

Edmundo González agradece la ‘solidaridad’ europea y advierte que ‘la lucha continúa’

“Habrá negociaciones previas que permitirán, Dios mediante, una transición ordenada. Podría llegar a haber una convivencia dentro del suelo venezolano”, sostuvo.

“Habrá una transición en donde las bases populares puedan tener un espacio y que el chavismo pueda encontrar un espacio. El chavismo es una fuerza política que va a permanecer en el país”, puntualizó.

“Teóricamente nosotros somos mayoría, por supuesto, pero lo que nosotros deseamos es pasar la página y abrir un espacio para la recuperación de Venezuela, la recuperación en el más amplio sentido: Política, económica y socialmente hablando”, afirmó.

De acuerdo al opositor, su prioridad sería “el reencuentro de los venezolanos y esa va a ser mi tarea fundamental, la reconciliación del país, la reconciliación de los venezolanos”.

“La Constitución venezolana solo permite un presidente. Yo soy el que va a tomar posesión el 10 de enero”, insistió González Urrutia. (I)