Dos grandes asteroides pasarán cerca de la Tierra esta semana, aunque los expertos han indicado que ninguno de ellos representa un riesgo para nuestro planeta. En todo caso, uno de estos fue descubierto hace solo una semana.

Según la NASA, se pone de relieve la necesidad de seguir mejorando nuestra capacidad para detectar objetos potencialmente peligrosos en nuestro vecindario cósmico.

El asteroide 2024 MK tiene un tamaño de entre 120 y 260 metros y fue descubierto el 16 de junio de 2024. El objeto espacial pasará cerca de la Tierra el 29 de junio. Es grande para un objeto cercano a la Tierra (NEO) y estará a 290.000 km de la superficie terrestre, aproximadamente el 75 % de la distancia entre la Tierra y la Luna.

Publicidad

No existe riesgo de que 2024 MK impacte contra la Tierra. Sin embargo, un asteroide de este tamaño causaría daños considerables si lo hiciera, por lo que su descubrimiento justo una semana antes de que pase cerca de nuestro planeta pone de relieve la necesidad constante de mejorar nuestra capacidad para detectar y monitorear objetos cercanos a la Tierra (NEO) potencialmente peligrosos, detalla Europa Press.

Debido a su tamaño y proximidad, 2024 MK será observable en cielos oscuros y despejados el 29 de Junio utilizando un pequeño telescopio o buenos prismáticos para astrónomos aficionados en algunas partes del mundo.

En tanto que el asteroide (415029) 2011 UL21 es el más grande de los visitantes de la semana. Con 2.310 metros de diámetro, este asteroide es más grande que el 99% de todos los objetos cercanos a la Tierra (NEO) conocidos.

Publicidad

Sin embargo, no se acercará tanto a la Tierra. En su punto más cercano, el 27 de junio, seguirá estando a más de 17 veces la distancia que nos separa de la Luna.

La órbita de este asteroide alrededor del Sol está muy inclinada, lo que es inusual para un objeto tan grande. La mayoría de los objetos grandes del Sistema Solar, incluidos los planetas y asteroides, orbitan alrededor del Sol en el plano ecuatorial o cerca de él.

Publicidad

Esto podría ser el resultado de interacciones gravitacionales con un planeta grande como Júpiter. Júpiter puede desviar asteroides que antes eran seguros hacia la Tierra, por lo que es importante comprender este proceso.

(415029) 2011 UL21 está en una “resonancia 11:34″ con la Tierra. Completa 11 revoluciones alrededor del Sol en casi la misma cantidad de tiempo en la que la Tierra completa 34 revoluciones (es decir, 34 años).

El resultado es un patrón repetitivo agradable cuando se visualiza la ubicación del asteroide en relación con la Tierra durante un período de 34 años mientras la Tierra permanece fija en su lugar. (I)