La misión con los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams que debía culminar en 8 días se ha alargado ya por más de 21 días. Los científicos llegaron a la Estación Espacial Internacional el día 6 de junio, pero varias fallas registradas en la cápsula fabricada por Boeing los mantiene aún fuera de la Tierra.

Y al parecer permanecerán allí otros días más, porque la NASA informó a los medios de prensa que el comandante de pruebas de vuelo de la tripulación Boeing, Butch Wilmore, y la piloto Suni Williams participarán en una conferencia desde la Estación Espacial Internacional el próximo miércoles 10 de julio para conversar respecto a su misión que al momento los tiene anclados en el espacio en el laboratorio estadounidense.

Publicidad

Sin embargo, se conoce que la NASA y Boeing están trabajando para rescatar a los dos astronautas que quedaron varados en la Estación Espacial Internacional debido a problemas en la nave Starliner. El regreso de los astronautas se retrasó tres veces y aún no hay una fecha definitiva. Sin embargo, ellos no están solos, en la EEI actualmente cumple tareas de investigación la tripulación de seis astronautas y cosmonautas, pertenecientes a la expedición 71, con una asignación permanente desde el 5 de abril pasado hasta septiembre de 2024.

Fallas del Starliner

Al momento la NASA y Boeing investigan fugas de helio y problemas con los propulsores que han surgido en Starliner. Este fue el primer lanzamiento de un astronauta hecho por Boeing tras años de retrasos y contratiempos.

Publicidad

Cinco de los 28 propulsores de la cápsula se averiaron durante el acoplamiento; todos menos uno volvieron a ponerse en marcha.

El Starliner ya tenía una pequeña fuga de helio cuando se puso en órbita y durante el vuelo se produjeron varias fugas más. El helio se utiliza para presurizar el combustible de los propulsores. Boeing dijo esta semana que los dos problemas no son motivo de preocupación para el viaje de regreso. Hasta tanto colaboran con las actividades diarias de los astronautas en la EEI.

“No vamos a fijar una fecha específica hasta que completemos esas pruebas, observemos el árbol de fallas y luego entendamos el camino a seguir”, dijo el gerente del programa de tripulación comercial de la NASA, Steve Stich.

Estación Espacial

Todos los días desde el 2 de noviembre de 2000, personas han estado orbitando nuestro planeta dentro de la Estación Espacial Internacional, reuniendo ciencia, tecnología e innovación humana para permitir nuevas tecnologías y avances en investigación que no son posibles en la Tierra.

La tripulación permanente está compuesta por los astronautas Oleg Kononenko, Tracy Dyson, MIke Barratt, Matthew Dominick, Jeanette Epps, Nikolai Chub, Alexander Grebenkin explora enfermedades y terapias neurodegenerativas, botánica espacial, cambios de fluidos provocados por el espacio y sistemas de soporte vital basados en algas.

La primera década de la Estación Espacial Internacional fue la década de la construcción. La segunda década pasó de los estudios iniciales al uso pleno del laboratorio orbital. Ahora se encuentra en la década de los resultados. (I)