La despedida solemne al papa Francisco congregará este sábado en el Vaticano a una amplia presencia internacional, incluida una participación destacada de líderes de América, encabezados por los presidentes de Estados Unidos, Argentina y Brasil.

Desde Washington, viaja el presidente Donald Trump junto a la primera dama, Melania Trump, en una muestra del peso simbólico del pontífice latinoamericano en el escenario global.

A qué hora es el funeral del papa Francisco en el Vaticano

También asiste el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, acompañado por su esposa, Janja, y el presidente argentino, Javier Milei, quien llega junto a su hermana Karina —secretaria general de la Presidencia— y varios ministros, entre ellos el canciller Gerardo Werthein.

Publicidad

En el plano regional, se suman los presidentes de Ecuador, Daniel Noboa, y República Dominicana, Luis Abinader —quien está acompañado de su esposa, Raquel Arbaje, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco—, reforzando así una participación de alto nivel político desde América Latina.

En el caso del presidente ecuatoriano fue ubicado entre la delegación de Croacia, encabezada por su presidente Zoran Milanović, y de Estonia, liderada por su mandatario Alar Karis.

Ecuador se ubica en el puesto 28 de delegaciones y estará cerca de la de Estados Unidos, que se estableció en el puesto 30.

Publicidad

Justamente esta delegación está integrada por Donald Trump y Melania Trump.

A Noboa lo acompañará Gabriela Sommerfeld, Edmundo Uribe, José Julio Neira y Mario Gallegos.

Publicidad

El lado derecho de la plaza de San Pedro estará ocupado por las 130 delegaciones con los cerca de 50 Jefes de Estado representantes del poder del mundo y a quienes Francisco recibió en el palacio pontificio durante sus 12 años de pontificado, así como en sus 47 viajes internacionales y 66 países visitados, y a quienes realizo sus llamamientos para el cese de los conflictos de lo que denominó “La tercera guerra mundial a trozos”. (I)