Este lunes, 14 de abril, el mandatario estadounidense, Donald Trump, dio la bienvenida al presidente de El Salvador, Nayib Bkele, en Washington. Bukele se convierte en el primer presidente latinoamericano en reunirse con Trump en la Oficina del Despacho Oval de la Casa Blanca, desde su regreso al poder, el pasado 20 de enero de 2025.

El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de una alianza estratégica entre ambas naciones. Bukele asegura que Estados Unidos tiene un problema con el crimen y el terrorismo, y que El Salvador está dispuesto a ayudar.

Publicidad

Durante la cita, Trump expresó su agradecimiento a Bukele por colaborar en la retención de migrantes deportados de territorio estadounidense, muchos de ellos acusados de pertenecer a grupos criminales internacionales.

“Teníamos gente estúpida al mando de este país, y puedo decir que lo que nos hicieron en la frontera jamás debe ni podrá olvidarse. Es un pecado lo que hicieron, y ustedes nos están ayudando“, manifestó Trump durante el encuentro, en alusión a las políticas migratorias de administraciones pasadas, a las que responsabilizó por mantener fronteras supuestamente sin control.

Publicidad

Acuerdo entre EE.UU. y El Salvador

Como parte de esta cooperación, El Salvador ha autorizado el uso de su prisión de máxima seguridad, el Centro de Confinamiento para el Terrorismo (CECOT), para albergar a presuntos integrantes de las bandas criminales Tren de Aragua y MS-13, que han sido expulsados recientemente de Estados Unidos.

Este acuerdo incluye un aporte económico por parte de Washington, que asciende a seis millones de dólares, aunque los términos específicos del convenio aún no han sido revelados.

¿Qué pasará con el migrante deportado por error?

En paralelo, el presidente Bukele se pronunció sobre el caso de un ciudadano salvadoreño deportado por error y aclaró que no tiene la intención de devolverlo a Estados Unidos, pese a una orden judicial que exige su retorno, alegando que es un “terrorista”. “Por supuesto que no voy a hacerlo. ¿Cómo voy a enviar a un terrorista a Estados Unidos?”, afirmó el presidente.

(I)