Richard Grenell, enviado especial del presidente de EE.UU., Donald Trump, tiene previsto reunirse este viernes en Venezuela con Nicolás Maduro, quien juró el pasado 10 de enero para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, según informó el canal CNN.

El objetivo de la visita de Grenell es lograr que Venezuela, que no mantiene relaciones diplomáticas con EE.UU., acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados y conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en cárceles venezolanas, detalló, el funcinario del Departamento de Estado de los Estados Unidos para la región de América Latina, Mauricio Claver-Carone en una llamada con la prensa.

Publicidad

El funcionario subrayó que la misión de Grenell en Venezuela es “muy específica” y se centra exclusivamente en estos dos asuntos.

“Esta misión especial es muy concreta. Estados Unidos y el presidente Trump esperan que Nicolás Maduro reciba de vuelta a todos los criminales y miembros de pandillas venezolanos que han sido enviados a Estados Unidos, y que lo haga sin condiciones. Es un asunto innegociable”, afirmó Claver-Carone.

Publicidad

“El segundo punto es que los rehenes estadounidenses que están detenidos en Venezuela deben ser liberados de inmediato”, agregó.

Washington ha enfrentado dificultades para deportar venezolanos durante años debido al deterioro de las relaciones bilaterales y, especialmente, tras la ruptura diplomática de 2019 durante el primer mandato de Trump (2017-2021), cuando EE.UU. reconoció al opositor Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela.

Desde entonces, los vuelos de deportación han sido escasos. Bajo la Administración de Joe Biden (2021-2025), se reanudaron brevemente en octubre de 2022, pero se suspendieron nuevamente cuatro meses después.

Según la cadena CNN, que adelantó la noticia citando a una fuente familiarizada con el asunto, la reunión entre Grenell y Maduro se espera para la tarde de este viernes.

En cuanto a los estadounidenses detenidos, la Administración Trump no ha revelado detalles sobre sus identidades. Sin embargo, la organización Independent Venezuelan American Citizens (IVAC), con sede en Miami, ha identificado a ocho ciudadanos estadounidenses que permanecen presos en Venezuela, la mayoría desde 2024.

Se trata de Gregory David Werber, David Guttenberg Guillarme, Aaron Barrett Logan, Jonathan Pagán González, Wilbert Joseph Castaño, David Estrella, José Marcelo Vargas y Lucas Hunter, este último de nacionalidad francoestadounidense.

Sectores opositores a Maduro, algunos de los cuales tienen un peso especialmente fuerte en el estado de Florida, han expresado preocupación por la posibilidad de que Trump haga concesiones a Maduro que le permitan afianzarse en el poder.

El senador republicano por Florida Rick Scott, quién ha sido muy crítico en el pasado con políticas que puedan beneficiar a Maduro, afirmó en la red social X que la misión de Grenell debe limitarse a la deportación de migrantes y la liberación de estadounidenses detenidos.

El titular de Comunicación de Venezuela, Freddy Ñáñez, confirmó este viernes que Richard Grenell se reunirá con Nicolás Maduro en Caracas, pese a que la Administración estadounidense reconoce al opositor Edmundo González Urrutia como “presidente electo” de la nación caribeña.

“Súper confirmado”, escribió Ñáñez en Telegram.(I)