Donald Trump ha manifestado con su descontento con su homológo ruso, Vladimir Putin, tras semanas de intentos fallidos para establecer un alto al fuego en Ucrania.
En una reciente entrevista con NBC News, Trump afirmó estar “muy molesto” con Putin por sus críticas a la credibilidad del mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky, y advirtió sobre la posibilidad de imponer severas sanciones económicas si Rusia no colabora en la negociación de la paz.
El jefe de Estado estadounidense amenazó con aplicar aranceles secundarios a los países que continúen adquiriendo petróleo ruso, con tasas de hasta un 50%, una medida que afectaría a naciones como China e India.
“Si Rusia y yo no podemos alcanzar un acuerdo para frenar la violencia en Ucrania, y si considero que la culpa es de Rusia, entonces voy a poner aranceles a todo el petróleo que salga de Rusia”, declaró Trump.
Este cambio de postura sorprende a la comunidad internacional, dado que el presidente estadounidense había mantenido hasta ahora una actitud más conciliadora con el Kremlin.
Por su parte, el presidente ucraniano respondió a las declaraciones de Trump a través de sus redes sociales, asegurando que Rusia sigue “buscando pretextos para alargar el conflicto”. Asimismo, reiteró su llamado a Occidente para mantener la presión sobre Moscú y evitar que las maniobras diplomáticas del Kremlin dilaten la resolución de la guerra.
Unfortunately, today has already brought more Russian strikes and shelling. Cherkasy region — attacked by drones. Kherson region — artillery and drone-dropped explosives on ordinary buildings and civilians. Donetsk region — guided aerial bombs, drones, artillery. Zaporizhzhia —… pic.twitter.com/Ocvv6AdXD7
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) March 30, 2025
Desde Moscú, la reacción no se hizo esperar. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que a pesar de las recientes declaraciones de Trump, Rusia sigue en contacto con Estados Unidos y que continúan las conversaciones para alcanzar una solución en Ucrania.
“Se trata de un proceso que lleva tiempo, probablemente debido a su complejidad”, indicó Peskov, dejando abierta la posibilidad de una conversación entre Trump y Putin si las circunstancias lo ameritan, detalló France24.
Las amenazas de sanciones económicas por parte de Estados Unidos podrían incrementar la presión sobre Rusia, pero también afectar a otros actores globales.
(I)