El presidente estadounidense Donald Trump emitirá una serie de órdenes ejecutivas destinadas a cambiar la forma en que Estados Unidos lidia con ciudadanía e inmigración, dijo una funcionaria de la administración entrante este lunes.

El presidente que asume las riendas de la Casa Blanca este lunes debe comenzar a trabajar inmediatamente después de su juramentación, con una serie de decretos destinados a reducir de forma drástica el número de migrantes que ingresan al país.

Publicidad

Vamos a declarar emergencia nacional en la frontera”, dijo Anna Kelly, una subsecretaria de Prensa entrante de la Casa Blanca. “La Orden Ejecutiva manda a los militares a dar prioridad a las fronteras y la integridad territorial”, agregó.

‘Quédate en México’

Publicidad

Una de sus primera acciones será emitir una orden ejecutiva para reinstaurar el programa ‘Quédate en México’, oficialmente conocido como los Protocolos de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés), fue una política implementada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE. UU.

Este programa _suspendido en 2022_ requería que ciertos solicitantes de asilo, incluyendo ciudadanos haitianos, permanecieran en México mientras se resolvían sus casos en las cortes de inmigración estadounidenses.

Bajo el programa MPP, durante la primera administración de Trump se envió a unos 60.000 indocumentados que cruzaron la frontera a esperar en México sus citas ante jueces migratorios.

Las personas que podían aplicar a este programa eran los solicitantes de asilo que ingresaban a EE. UU. por la frontera sur, ya sea en un puerto de entrada oficial o de manera irregular. Así también, quienes no demostraban un temor claro de persecución o tortura en México durante una entrevista inicial.

Las personas excluidas del programa eran ciudadanos mexicanos, individuos con condiciones médicas vulnerables, personas con discapacidades, menores no acompañados e individuos con antecedentes penales significativos. (I)