Nicolás Maduro, quien juró como presidente para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, reiteró este miércoles su disposición de ayudar a Colombia para poner fin al conflicto armado, que dura ya una semana, entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC en la región del Catatumbo.
“Este conflicto tiene que llegar a su fin algún día, algún día Colombia construirá sus caminos de la paz y nosotros ayudaremos con nuestro amor bolivariano en Bolívar y por Bolívar, siempre ayudando a Colombia y respaldando con mucha solidaridad”, dijo en un acto televisado.
Publicidad
Maduro señaló que más de 2.000 militares están en “toda esa área de conflicto”, del lado venezolano, con “toda su capacidad operativa y de observación, garantizando del lado venezolano” la “paz, estabilidad, tranquilidad”.
“Por eso estamos en condiciones de apoyar, se han coordinado con las autoridades militares del lado colombiano muchas acciones (...) hay que seguir la coordinación con nuestra hermana Colombia”, añadió el presidente sin ofrecer mayores detalles sobre estos planes.
Publicidad
Durante una intervención televisiva indicó que “Diosdado está por allá apoyando al pueblo de Colombia en el Catatumbo”, sin embargo, el ministro no se encuentra dentro de territorio colombiano.
Maduro dijo que garantizarán del lado venezolano la paz.
Cabello se encuentra en la región de Zulia y se han compartido imágenes mientras recibía a desplazados colombianos.
En este miércoles se desarrollan ejercicios militares y desde la frontera colombo venezolana se alertó de aeronaves sobrevolando la frontera.
Desde que el ELN comenzó los ataques contra el Frente 33 de las disidencias de las FARC, unas 80 personas han sido asesinadas en el Catatumbo, según cifras de la Gobernación de Norte de Santander, entre ellas al menos seis firmantes del acuerdo de paz de 2016.
El domingo, el Ministerio de Interior de Venezuela informó que las autoridades han atendido a un total de 812 colombianos desplazados, luego de que la Administración chavista activara un plan de asistencia humanitaria en cuatro puntos de los estados Zulia y Táchira (oeste).
“Entre los asistidos se encuentran 352 hombres, 258 mujeres y 202 niños en los corredores humanitarios en los puntos kilómetro 16, Destacamento de Comandos Rurales 11-1 ‘Mi Ranchito’, Puente Ecuador y la Escuela Esmirda de Muñoz, centros de apoyo que reciben a los afectados”, explicó en una publicación en Instagram. (I)