Las elecciones en Estados Unidos se celebran el primer martes después del primer lunes de noviembre. Es decir, en este 2024 se darán el 5 de noviembre. En ese día los votantes podrán elegir no solo entre la vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump para las elecciones generales, sino también para varias carreras de los Congresos estatales y el nacional.

Votar en esa nación no es obligatorio. La participación en las elecciones es voluntaria, y los ciudadanos pueden elegir si desean o no ejercer su derecho al voto. Sin embargo, hay campañas y esfuerzos constantes para fomentar la participación electoral. Además, se puede ejercer el voto mediante correo de forma anticipada.

Publicidad

Varias decenas de millones de estadounidenses pueden depositar su voto desde el pasado lunes de manera anticipada, al comenzar esta modalidad en el populoso Texas y en la mayoría de los condados de Florida, algo que se suma a las cifras récords de votación por correo en varios estados del país.

Texas (con más de 18 millones de votantes registrados), y la mayoría de Florida (con más de 13 millones de votantes llamados a la urnas y de los que un millón ya ha votado por correo), además de Alaska, Arkansas, Connecticut, Idaho, Dakota del Norte y Carolina del Sur, pueden ya votar de manera presencial y temprana, detalla EFE.

Publicidad

En EE.UU., cada estado tiene potestad para elegir cuándo iniciar la votación anticipada y más de 40 ya iniciaron el proceso electoral.

En algunos estados clave, incluyendo Carolina del Norte y Georgia, las autoridades locales han informado de cifras récord de participación, en una apretada contienda que definirá el futuro político de EE.UU. para los próximos cuatro años.

Casi 14 millones de estadounidenses han votado ya por correo o en persona de manera anticipada para las elecciones que se realizarán en dos semanas, lo que supone aproximadamente el 7 % del censo, según datos oficiales de los estados.

Entre los que más participación están registrando están Georgia y Carolina del Norte, dos de los estados clave llamados a decidir los comicios entre Trump y Harris.

La mayoría de las personas que se han adelantado al día oficial de las elecciones, el 5 de noviembre, son demócratas: con 4,5 millones de votantes inscritos en este partido, contra 3,1 millones de republicanos en votación anticipada, según datos de la firma TargetSmart.

El presidente de Estados Unidos es elegido a través de un sistema conocido como el Colegio Electoral. Durante las elecciones presidenciales, los ciudadanos votan por electores que se comprometen a votar por un candidato específico. Cada estado tiene un número determinado de electores, basado en su población y representación en el Congreso.

Para ganar la presidencia, un candidato debe obtener la mayoría de los votos del Colegio Electoral, que actualmente son 538, lo que significa que se necesitan al menos 270 votos para ganar. (I)