Una de las tradiciones que más se respeta en México es la conmemoración del “Día de Muertos”. Cada año, los mexicanos honran a sus familiares fallecidos y se tiene la creencia que cada 2 de noviembre sus seres queridos regresan del más allá para visitar su hogar.

La película de Disney Pixar, “Coco”, que se estrenó en noviembre de 2017, mostró esta costumbre al público de una manera más simple y genuina. Además, pudo llenar de sentimientos a quienes la vieron.

Publicidad

"Coco" trae consigo recuerdos y sentimientos a quienes la ven.

Países de Latinoamérica como Ecuador y Guatemala, también conservan esta creencia. Sin embargo, va más asociada a la preparación y consumo de comidas especiales.

Leyendas latinoamericanas por el Día de los Muertos

La fecha oficial del día de muertos es el 2 de noviembre, pero existen otras fechas cercanas en la cuales se realizan las ofrendas a los difuntos, como el día especial para recordar a los niños fallecidos y bebés no nacidos, así lo reseñado en el sitio web Vive USA.

Publicidad

Países de Latinoamérica como Ecuador y Guatemala, también conservan esta creencia.

¿Cuándo se pone la ofrenda a niños fallecidos y bebés no nacidos?

El 31 de octubre es el día elegido para poner la ofrenda a aquellos bebes que no pudieron nacer y para los niños que no fueron bautizados y fallecieron, considerando que se les espera 1 de noviembre, el Día de Todos los Santos.

Tomando en cuenta que, según la tradición, estos pequeños se encuentran en un lugar como el limbo y son llamados “limbitos”, se espera su visita el día que regresan todos aquellos que también fallecieron y llevaron una vida ejemplar.

Los altares para los niños normalmente no son de gran tamaño y no se colocan ofrendas de adultos como alcohol y salsas.

¿Qué se coloca en la ofrenda de los niños y bebes no nacidos?

Los altares para estos pequeños angelitos van adornados con juguetes de barro pintado con colores alegres, comida sin picante, dulce de calabaza, frutas, agua, leche, caramelos y sal. Asimismo, se les ponen canastas con flores y sus zapatitos para que los niños se sientan a gusto en su regreso.

Los altares para los niños normalmente no son de gran tamaño y no se colocan ofrendas de adultos como alcohol y salsas.

(I)

Te recomendamos estas noticias

Conoce las diferencias entre el Día de muertos y Halloween

Cómo se recuerda el Día de los Difuntos en América Latina

El gran desfile del Día de Muertos se tomó las calles de la Ciudad de México

Murió ‘Mamá Coco’, la mujer que inspiró la película de Disney Pixar, según la familia María Salud, que ha estado detrás de la productora para que lo reconociera