Con la pandemia del covid-19 el trabajo de los nómadas digitales cobró un impulso que los hizo imparables. Trabajar de forma remota no trajo sino beneficio a la juventud, a las empresas y a los emprendimientos alrededor del mundo.
Son 40 los países los que tienen a disposición la visa para nómadas digitales este 2024, informa Planet Nomad.
Publicidad
5 países mejor posiciones para los nómadas digitales
1. España
En España prefieren Barcelona, la ciudad de clima mediterráneo, de la que se asegura “se ha convertido en un imán para los trabajadores remotos gracias a la calidad de vida” que ofrece.
Publicidad
“Rodeada por mar y montaña se erige Barcelona como capital catalana. Una ciudad abierta al mundo, con una historia de más de 2.000 años donde conviven cultura, creatividad, arquitectura, tradición, vanguardia y referente mundial en el panorama digital, tecnológico y científico”, describen en Barcelona Medical Destination.
En El Observador de Uruguay señalan que “espacios de coworking como Aticco y Cloudworks son populares entre los jóvenes”.
Requisitos para emigrar a España
Visado para Trabajadores Autónomos o Freelancers.
Documentos: Prueba de empleo, prueba de ingresos estables y seguro médico.
2. Portugal
La capital lusa, Lisboa, es una ciudad atractiva por tener historia, cultura, gastronomía, dice EITB, y además bajo costo de vida en relación con otras ciudades y capitales del viejo continente, agrega El Observador.
La capital portuguesa ofrece una variedad de espacios de coworking, como Second Home y Cowork Central, señala el medio uruguayo.
Requisitos para emigrar a Portugal
Visado de Nómada Digital: Informan que “Portugal ha creado un visado específico para trabajadores remotos”. Para calificar, es necesario demostrar un ingreso mensual de al menos 2.800 euros y proporcionar prueba de empleo remoto o freelance, destaca el citado medio.
Documentos: Pasaporte vigente, contrato de trabajo remoto o prueba de ingresos, y seguro médico.
Revisa la lista de los 10 países que ofrecen visas para nómadas digitales durante 2023
3. Países Bajos
Destaca en Ámsterdam, capital de Países Bajos, el “ambiente cosmopolita”. Esta es “la Venecia del norte”, resaltan en el site Hoteles.
Describen en El Observador como flexibles sus políticas laborales y sus espacios de coworking -como Spaces y WeWork- las resaltan como “de alta calidad”.
Requisitos para emigrar a los Países Bajos
Visado: los Países Bajos permiten a freelancers y trabajadores remotos establecerse en el país con un visado específico.
Documentos: Prueba de ingresos, plan de negocio y contrato con clientes o empresas extranjeras.
4. Alemania
Los jóvenes buscan teletrabajar desde Berlín, la capital alemana, una “ciudad vibrante”.
La ciudad tiene numerosos espacios de coworking y es conocida por su apertura a la innovación, señala El Observador.
Requisitos para emigrar a Alemania
Visado Freelance (Freiberufler).
Documentos: Prueba de empleo remoto, seguro médico y una carta de clientes o empleadores.
Guía para identificar las falsas ofertas de empleo y visado según el gobierno de Estados Unidos
5. República Checa
Praga, la capital de la República Checa, es la “Ciudad de las Cien Torres” y ha surgido como un destino interesante para quienes buscan emigrar y trabajar en remoto. Ofrece una “calidad de vida excelente”.
Praga cuenta con espacios de coworking como Locus Workspace, ideales para profesionales internacionales, indica el medio uruguayo.
Requisitos para emigrar a República Checa
Visado para Freelancers.
Documentos: Contrato de trabajo o prueba de freelance, prueba de ingresos y seguro médico.
Con información de El Observador. (I)