La llegada del 2024 traerá cambios en el Boletín de Visas de Estados Unidos. Son varios e impactarán en categorías de visados, fechas de prioridad, tiempos de procesamiento y programas de inmigración, informan Marca y Diario Las Américas.
Boletín de Visas 2024 en Estados Unidos: cambios
Categorías de visas
Adelantan esos medios que el Gobierno de Joe Biden plantea introducir una nueva categoría “para trabajadores esenciales”, con la que allanaría el camino hacia la residencia permanente para aquellos en sectores críticos como la atención médica, agricultura y manufactura.
Publicidad
Se cree que haya “ajustes cruciales” en las cinco categorías principales de visas: familiares, laborales, de diversidad, de inmigrante extraordinario y de refugiado/asilado.
De igual manera, “se exploran modificaciones en las categorías existentes para otorgar mayor flexibilidad a los solicitantes”.
Publicidad
¿Menos Green Cards?
En el año fiscal 2024, se estima que la Administración de Biden “distribuirá 165.000 Green Cards, marcando una disminución significativa desde las 197.000 otorgadas en 2023″.
Mejora en los tiempos
Está en pie, por parte del Gobierno estadounidense, el planteamiento de aumentar los niveles de personal en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
La idea es “reducir los tiempos de procesamiento de visas”. Así agilizarán las decisiones y respuestas sobre las solicitudes de visa.
Ajuste de fechas para agilizar procesos
Señala Diario Las Américas que “el ajuste de las fechas de prioridad para cada categoría de visa es una medida clave para reducir retrasos y brindar mayor flexibilidad a los solicitantes”.
Estas fechas “determinan cuándo se puede presentar una solicitud, y su posible ajuste busca optimizar los procesos de inmigración hacia los Estados Unidos”.
Programas de inmigración adicionales
Los medios señalan que se avizoran cambios en programas como la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) y el Estatus de Protección Temporal (TPS, por su siglas en inglés).
Procedimientos por USCIS
El USCIS y el Departamento de Estado adelantan “una revisión exhaustiva de los procedimientos para determinar la disponibilidad de visas”.
Este proceso “alineará mejor las prácticas utilizadas por el Estado para los ciudadanos extranjeros que buscan la residencia permanente en Estados Unidos, mejorando la eficiencia en la solicitud de visas de inmigrante en consulados y embajadas estadounidenses en el extranjero”.
En conclusión, señala Diario Las Américas, el conjunto de cambios que se esperan marcarán un hito en la forma en la que las personas planifican su camino hacia la ciudadanía estadounidense.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estados Unidos agrega a Bolivia en la lista de países elegibles para visas de trabajo y estos son los programas disponibles
- Respuestas a las preguntas más importantes sobre el proceso de emisión de visa estadounidense sin entrevista
- Estos son algunos de los cambios que el USCIS le hizo a la norma de carga pública para migrantes en Estados Unidos