Cambios legales, fuertes e interesantes, entrarán en vigencia en Florida con la llegada del 2025. Al menos, 9 leyes más son las que los ciudadanos deben acatar a partir del venidero 1 de enero.

Los instrumentos jurídicos impactan a diferentes grupos de la sociedad floridana. Uno va dirigido a los menores de edad. La familia entera debe conocer de qué se trata.

Publicidad

9 nuevas leyes en Florida para el 2025

1. Ley SB 362: incremento de reembolsos médicos

Con la ley SB-362, “los médicos y los pacientes verán un aumento en los reembolsos por procedimientos quirúrgicos y otros servicios”, informa Miami Diario.

Publicidad

De igual manera, señalan que “se ajustarán los límites en los honorarios de algunos testigos, buscando mejorar el acceso a la atención médica”.

2. Ley SB-892 con el foco en los seguros dentales

Foto: Pixabay/Movidagráfica

Esta normativa jurídica trae “regulaciones para hacer más claras las prácticas de las compañías de seguros dentales”.

Con la reforma prevén “eliminar restricciones que afectaban tanto a dentistas como a pacientes, fomentando un sistema más accesible y justo”.

Estados Unidos prohíbe dos sustancias cancerígenas usadas en productos de consumo

3. Ley SB-556 Protección financiera para adultos mayores

Foto: Pixabay/sabinevanerp

Esta ley busca proteger a los adultos mayores y otros individuos vulnerables de ser víctimas de abuso financiero, por lo que incluyen medidas específicas. Entre ellas, indican Infobae y Miami Diario “se permitirá a las instituciones financieras retrasar transacciones sospechosas y alertar a las autoridades, brindando una capa adicional de seguridad a estos grupos”.

4. Ley SB 184 Más apoyo a socorristas

Los socorristas “serán más protegidos legalmente”. En Infobae explican que el fin es preservar a estos profesionales de situaciones violentas o disruptivas, asegurando que puedan realizar su trabajo de forma segura y efectiva”.

5. HB 3 Restricciones al uso de redes sociales para menores de 14 años de edad

Foto: Pixabay/LoboStudioHamburgo

Esta es una de las leyes más interesantes que entrará en vigencia en Florida: establecerán límites en el uso de redes sociales por parte de adolescentes.

Miami Diario reseña que los menores de 14 años no podrán crear cuentas en estas plataformas. Además, los padres de los adolescentes de 14 y 15 años deben dar su autorización explícita para que sus hijos acedan a sus propias redes.

Las empresas responsables de redes sociales tendrán la obligación de cancelar cuentas que no cumplan con estas disposiciones y facilitar herramientas para la eliminación de perfiles.

Todo esto tiene como objetivo reducir los riesgos asociados al uso excesivo y no regulado de plataformas digitales, indica Infobae.

Nuevas leyes que afectarán a los residentes de California desde enero del 2025

6. HB 135 Más control sobre el registro de votantes

Foto: Pixabay/Yamu_Jay

A partir del próximo año, para asegurar la integridad del proceso electoral, “cualquier votante que desee cambiar su afiliación política deberá hacerlo por escrito, lo que tiene como fin garantizar que estos cambios sean voluntarios y confirmados”.

7. HB 1093 Modernización de las leyes sobre fideicomisos

Esta reforma reemplazará la actual Ley de Ingresos Fiduciarios Uniformes y Principales de Florida (FUPIA).

Prevén una gestión más moderna de fideicomisos y ofrecer opciones personalizadas para la planificación patrimonial, utilizando estrategias de inversión más avanzadas.

8. HB-267 Celeridad en los permisos de construcción

Foto: Pixabay/Indosup

Esta ley –explican en Miami Diario- “establecerá plazos claros para que los gobiernos locales respondan a solicitudes de permisos de construcción. Esto eliminará las demoras burocráticas, permitiendo que los proyectos avancen de manera más eficiente y sin interrupciones innecesarias”.

9. SB-7054 Emisión simplificada de bonos

La normativa legal agilizará los procesos para la emisión de bonos de actividad privada.

Este cambio “facilitará el financiamiento de proyectos públicos, asegurando que iniciativas clave como infraestructura y desarrollo reciban el apoyo financiero necesario de manera más rápida”.

Con información de Miami Diario e Infobae

(I)

Te recomendamos estas noticias