Muchos inmigrantes interesados en vivir en Estados Unidos o que ya se encuentran en el país y quieren legalizar su estatus acuden a terceras personas para hacer los trámites correspondientes ante el Servicio de Inmigración y Ciudadanía.

Lamentablemente, son más los casos que resultan en estafas que de aquellos que son exitosos. Son muchos los que de forma inescrupulosa se dedican a engañar prometiendo documentos con entregas rápidas.

Publicidad

Para evitar ser estafado, hay que estar muy atento a las señales, las actitudes y las circunstancias en las que se ofrece esta ayuda. No obstante, siempre será mejor que sea el propio interesado quien realice la debida solicitud.

Estas son las 10 cosas que puedes hacer cuando obtienes la Green Card de Estados Unidos

Cuáles son las estafas más comunes de trámites migratorios en Estados Unidos

De acuerdo con reportes de estafas recibidas en el Servicio de Inmigración y Ciudadanía, estas son las situaciones más comunes:

Publicidad

  • Sitios web falsos: Existe gente que se dedica a diseñar páginas web con logos y un diseño muy similar a los oficiales. Una manera para verificar la veracidad es chequeando que el link tenga .gov al final.
  • Lotería de visas: Nada más usual que conseguir personas que te aseguran conocer el método para salir en la lotería de visas que hace Estados Unidos anualmente.

Cuántas preguntas puedo fallar en el examen de ciudadanía en Estados Unidos y qué puedo hacer si me reprueban

  • Notarios falsos: cualquiera puede hacerse pasar por gestor o notario y garantiza la eficacia de sus métodos a través del pago de cuotas para agilizar los papeles.
  • Subsidio especial para refugiados: Los estafadores exigen un pago para introducir esta solicitud, pero si usted hace el trámite personalmente no tendrá que pagar nada.
Protéjase de las personas que se hacen pasar por abogados de inmigración (como un abogado sin licencia o al que se le haya prohibido ejercer la práctica). Foto: Istock

Con estos 10 programas migratorios tienes una excelente opción para trabajar y vivir en Canadá en 2023

(I)

Te recomendamos estas noticias