Dos terremotos con epicentro en Turquía sacudieron al país mediterráneo en la madrugada y mañana de este lunes 6 de febrero. El primero tuvo una intensidad de 7,8 y el segundo de 7,5, ambos medidos según la escala sismológica de Richter.
La escala de Richter, también conocida como escala de magnitud local, se usa para medir la energía que libera un terremoto y cuantificar así su intensidad.
Publicidad
Los científicos han utilizado la escala de Richter durante muchos años, pero ahora siguen en gran medida la escala sismológica de Mercalli, que según el Servicio Geológico de EE. UU., es una medida más precisa.
La escala de Richter mide la magnitud, mientras que la Escala Mercalli mide la intensidad. Otras escalas se encargan de categorizar los terremotos utilizando otros criterios. La escala sismológica de magnitud del momento mide la zona de roca desplazados, la rigidez de la roca y la distancia media de desplazamiento.
Publicidad
Escala de Richter
Las medidas de esta escala van de 0 a más de 10, un número que nunca antes en la historia de la humanidad ha sido registrado.
Magnitud | Descripción |
---|---|
Menos de 2,0 | Es imperceptible. |
2,0-2,9 | Es imperceptible. |
3,0-3,9 | Puede ser ligeramente perceptible. |
4,0-4,9 | Puede ser perceptible y provocar ligeros daños. |
5,0-5,9 | El sismo moderado es perceptible y puede causar daños . |
6,0-6,9 | Es un sismo fuerte que puede causar daños graves. |
7,0-7,9 | Es un sismo fuerte que puede destruir una zona extensa. |
8,0-8,9 | Es un sismo catastrófico que puede destruir zonas a cientos de kilómetros de su epicentro. |
9,0-9,9 | Es un sismo devastador en varios miles de kilómetros. |
Más de 10 | Puede ser apocalíptico pero nunca antes ha sido registrado. |
Escala de Mercalli
La escala de Mercalli es otra forma de medir la intensidad de los sismos. Consta de 12 grados de intensidad donde se muestran también las características de cada grado.
La ventaja de la Escala sismológica de magnitud de Momento o Mercalli es que coincide y continúa con los parámetros de la escala sismológica de Richter pero corrige los errores debido a intensidades muy altas, resumiendo en un único número el momento sísmico.
Magnitud | Descripción |
---|---|
I | Sismo casi imperceptible |
II | Sismo leve, puede ser ligeramente perceptible |
III | Sacudida que puede sentirse y causar que se caigan objetos |
IV | Sacudida moderada que puede causar el movimiento de objetos |
V | Sismo que causa daños ligeros |
VI | La saccudida se siente por todo el mundo y puede causar daños más graves |
VII | El sismo puede causar daños estructurales leves |
VIII | El sismo puede causar daños más graves en edificaciones |
IX | El sismo puede desplomar edificios y destruir sus cimientos |
X | La sacudida puede causar daños graves en áreas poblacionales |
XI | El sismo puede destruir puentes y casi ninguna estructura queda en pie |
XII | Devastación total del área |
(I)