La 48° edición de la Copa América 2024 es el evento futbolístico más importante de Suramérica y se llevará a cabo en Estados Unidos a partir del próximo 20 de junio y culminará el 14 de julio.

En el torneo se medirán 16 selecciones: las 10 más destacadas de América del Sur y 6 invitadas Concacaf. El actual campeón es la selección de Argentina, que en esta oportunidad se medirá en el partido inaugural que se desarrollará en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, contra Canadá, reseña Hiraoka.

Horarios y dónde ver Argentina vs. Canadá, por el Grupo A de Copa América

Los fanáticos siempre llevan objetos al estadio.

Cinco cosas que no debes llevar a los estadios en la Copa América

Los estadios que darán albergue a las selecciones y a sus miles de fanáticos durante la jornada que durará 25 días tienen sus reglas, y es que hay elementos que simplemente no están permitidos, La Nación menciona los siguientes:

Publicidad

1. Nada de mochilas o bolsos de gran tamaño

Los fanáticos no podrán llevarlos a ningún estadio durante el torneo. En cambio, solamente se podrá llevar una bolsa transparente de 12 cm x 12 cm x 6 cm y un bolso de mano pequeño que no supere los 6.5 cm x 6.5 cm, puede tener correa o no.

Si la persona lleva consigo instrumentos como carteras, neveras portátiles, maletas (u otro tipo de equipaje), laptops, cámaras fotográficas, drones o cualquier cosa que exceda el tamaño permitido, tampoco podrá entrar.

2. Las banderas con astas

Sí, las banderas son uno de los principales recursos que llevan los fanáticos para apoyar a sus selecciones favoritas, pero los organizadores consideran que las astas son objetos peligrosos. Por ende, se deben llevar las banderas sin astas.

Publicidad

Copa América: ¿cómo están integradas las nóminas del grupo B de Ecuador?

El Mercedes Benz Stadium. Foto: EFE

3. Instrumentos musicales

Es normal que los latinos acudan a los encuentros deportivos con instrumentos musicales para alentar a sus equipos; no obstante, en el marco de la Copa América será mejor dejarlos en casa. Ya sea un tambor o una trompeta, según los organizadores, estos instrumentos producen ruido excesivo y puede interferir en las comunicaciones del personal de seguridad.

4. Paraguas o sombrillas grandes

Aquellos que quieran prevenir un cambio climático repentino, deben tener en cuenta que sólo podrán llevar paraguas pequeños y compactos, ya que los grandes pueden interferir con la vista de otros aficionados o convertirse en objetos que pongan en riesgo la seguridad.

Publicidad

5. Láseres y luces

Tanto los punteros láser como las luces estroboscópicas pueden causar molestias e incluso, representar un peligro para los jugadores y para los asistentes.

(I)

Te recomendamos estas noticias