La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dio a conocer que este martes alcanzó los 100 millones de dosis de vacuna contra el COVID-19 adquiridas para América Latina y el Caribe.
La entidad explicó que esto se dio por los esfuerzos de su Fondo Rotatorio, socio del mecanismo Covax, y que la cifra se alcanzó con el lote de 151.200 dosis de vacunas Moderna para Haití y la donación de 1′511.640 dosis de vacuna Pfizer que España donó para Ecuador.
Publicidad
“Gracias a la labor de Covax y nuestro Fondo Rotatorio y al generoso apoyo de los donantes que ayudaron a nuestra región a asegurar las dosis cuando el suministro era limitado, los países están en mejores condiciones para administrar las vacunas y proteger a su población, especialmente a los más vulnerables”, dijo la directora de la OPS, Carissa F. Etienne, en un comunicado.
Se indicó que el Fondo es el designado para la adquisición de Covax en América y se ha suministrado de vacunas a 33 países. Se especificó que alrededor del 30 % de las dosis fueron donaciones de Estados Unidos, Canadá, España, Alemania, Francia, Japón, Suecia, Noruega y Dinamarca.
Publicidad
OMS: La oportunidad de acabar con la pandemia del COVID-19 en 2022 puede perderse
Además se indicó que la cobertura de vacunación contra el COVID-19 aún es desigual ya que catorce países y territorios no han inmunizado al 40 % de su población. (I)