La hermana Clare, una monja irlandesa que cumplía una misión en Ecuador, fue una de las víctimas mortales del terremoto del 16 de abril del 2016, que causó más de 600 muertos en todo el país.
Ahora, casi nueve años después, ha comenzado un proceso de beatificación que le concedería a la hermana Clare eventualmente la santidad. La iniciativa fue de la congregación de las Siervas del Hogar de la Madre (SHM), a la que la joven monja se unió en el 2001.
Publicidad
El proceso comenzó con una ceremonia religiosa en Madrid, la capital española, en la Catedral de Alcalá de Henares, el domingo. La ceremonia se retransmitió en directo en el Brunswick Moviebowl de Derry, su ciudad natal.
“Hay cuatro pasos para convertirse en santo, así que este es el primero”, comentó Shauna Gill, hermana de Clare, a la agencia PA. “Se investigará la vida de Clare antes de que podamos seguir adelante. Nadie sabe cuánto tiempo puede llevar, 10 años, 20 años, dos años, depende de qué tan rápido se muevan las cosas.
Publicidad
Gill dijo que su familia estaba “muy orgullosa y emocionada”.
La siguiente etapa del proceso sería la designación de “venerable”, “bendita” y, finalmente, “santa”.
En una biografía publicada en su página web, se recuerda que Clare quería ser una estrella de cine en su juventud, pero que cambió de rumbo tras un viaje por Semana Santa a España, en el cual descubrió su llamado a la religión. En el 2001, la joven se unió oficialmente a la congregación y comenzó su camino espiritual.
Durante los años siguientes trabajó como misionera en España, Estados Unidos y Ecuador. Llegó al país en el 2012 y fue destinada inicialmente a Guayaquil, donde trabajó en la evangelización de niños y jóvenes.
Luego fue trasladada a Playa Prieta, una localidad en Portoviejo, en la provincia de Manabí. Allí estaba cuando ocurrió el terremoto, del cual no salió con vida.
“Su alegría desbordante llevó a muchas almas, especialmente jóvenes, a descubrir que la verdadera felicidad solo se encuentra en Dios”, señalaron las hermanas de SHM. (I)