Estudiar una carrera universitaria en Estados Unidos es la meta de muchos bachilleres, ya sea por el nivel de educación de las instituciones estadounidenses, o por las ofertas laborales que se pueden conseguir con un título universitario de este país. Para financiar una carrera en una universidad de Estados Unidos algunas personas optan por obtener becas académicas o deportivas.

Cientos de universidades de Estados Unidos ofrecen becas de fútbol a estudiantes internacionales que demuestren tener el talento y la disciplina para conseguir un lugar en el equipo universitario, además de constancia y responsabilidad para cumplir con los deberes y estudiar una carrera a la par.

Publicidad

Esta es una de las opciones disponibles para los bachilleres en Ecuador, y pueden hacerlo de forma independiente, aplicando directamente con la universidad, o a través de una agencia que facilite los trámites.

La Universidad Europea abre convocatoria para la entrega de becas para maestrías en línea

Dream Sports Agency es una de las agencias que ayudan a los jóvenes deportistas a cumplir su meta de estudiar en Estados Unidos con una beca de fútbol, conectando a las universidades con el talento ecuatoriano.

Publicidad

Según Andrés Illingworth, vicepresidente de Dream Sports, para aplicar, los interesados deben enviar un video de sus mejores jugadas en la cancha (o highlights, en inglés) para mostrar ese material a los entrenadores y que conozcan su talento. A partir de ahí comienza el proceso de obtener las ofertas de las universidades, que eligen a quiénes quieren tener en sus equipos.

Quiénes pueden aplicar a una beca de fútbol en Estados Unidos

La agencia acepta a hombres y a mujeres entre 17 y 24 años, que es la misma edad en la que se enfocan las universidades al reclutar jugadores. Y deben tener las siguientes características:

  • Tener un nivel alto de fútbol, que hayan jugado en clubes formativos de diferentes provincias del país.
  • Tener un nivel de inglés medio alto, para poder estudiar sin complicaciones.
  • Manejar un presupuesto anual para estudiar y vivir en Estados Unidos.
  • Ser responsables y dedicados con lo deportivo y estudiantil, para que puedan resaltar en sus diferentes universidades.

La universidad se selecciona a base de lo que busca el jugador y sus padres, dependiendo del plano estudiantil, deportivo y muchas veces de la ubicación de la universidad, explica Illingworth.

Algunos de los estados a donde van más estudiantes de Dream Sports Agency son Nueva York, California y Florida.

Además, la decisión también se toma en base del porcentaje de beca que obtienen en la universidad y lo que puede financiar la familia. Las becas más extensas cubren la carrera universitaria, el hospedaje, los servicios básicos, los libros, el seguro médico y la alimentación, mientras que otras pueden solo cubrir el costo de la carrera.

El porcentaje de las becas depende, usualmente, del talento del jugador y del presupuesto de la universidad.

Estas son las diez carreras universitarias con mayor demanda en Ecuador

Desde cuándo se debe aplicar a una universidad en Estados Unidos

En Estados Unidos se divide el año en dos semestres: el primero se inicia en enero y el segundo en agosto. La mayoría de los estudiantes entra al semestre de agosto, pero independientemente de la fecha de inicio, el proceso de admisión debe hacerse al menos seis meses antes.

Este tiempo es requerido por la misma universidad, para revisar las aplicaciones de todos los aspirantes y decidir quiénes son aceptados. Por eso, los mismos interesados en aplicar deben reunir todos sus requisitos con el tiempo suficiente y cumplir con el plazo de la universidad.

También deben revisar cuándo son los plazos para aplicar a una beca deportiva.

Cuáles son los beneficios de estudiar la universidad en Estados Unidos

Según Andrés Illingworth, hay varias ventajas que tienen los estudiantes que completan una carrera universitaria en Estados Unidos.

Lo primero que él menciona es “obtener un título de tercer nivel en un país de primer mundo”.

Illingworth considera que los jóvenes pueden “aprovechar el talento que tienen para jugar fútbol obteniendo valores accesibles para estar en Estados Unidos”, y asimismo entrenar fútbol mientras estudian, algo que no todos los países logran integrar en la carrera, pero que en el país norteamericano sí lo tienen estructurado en campeonatos universitarios.

“La meta de la mayoría de chicos es ir a estudiar a Estados Unidos, pero a su vez sacar un beneficio de su talento deportivo y aprovechar para seguir haciendo el deporte que tantos les apasiona. En ciertos casos, buscan estudiar y también llegar al fútbol profesional de dicho país”, señala. (I)