En Canadá está la llamativa opción de apadrinamiento de pareja y son dos las variables que se tienen. El llamado a apadrinar o patrocinar a un socio extranjero es, lógicamente, un canadiense que da ese apoyo “en el camino hacia la residencia permanente” tomando en cuenta estos dos caminos:
1. Patrocinarlos como cónyuge (legalmente casados)
Publicidad
2. Patrocinarlos como cónyuge de hecho (no casado)
Así lo esboza Exeo, que en su site enfatiza en las diferencias entre un cónyuge y una pareja de hecho.
Publicidad
Señalan que cónyuge “es alguien con quien usted está legalmente casado. Una relación de derecho consuetudinario, según lo define la ley de inmigración, es alguien con quien ha estado cohabitando durante al menos un año consecutivo , no de forma intermitente”.
Dan el ejemplo siguiente: “Si viven juntos durante 12 meses seguidos, se les considerará como pareja de hecho. Si viven juntos durante 6 meses, viven separados durante unos meses y luego viven juntos durante otros 6 meses, no se les considerará como pareja de hecho”.
Cualquier ciudadano o residente permanente de Canadá tiene derecho a solicitar el apadrinamiento de un miembro de su familia que viva en el extranjero. Esto permite a las personas apadrinadas obtener la residencia permanente, si se cumplen ciertas condiciones.
Inmigration Canada
Apadrinar a la pareja se considera un derecho en Canadá
En Me Quiero Ir indican que “el apadrinamiento de la pareja es un derecho, bajo ciertos parámetros, de todo inmigrante en Canadá con estatus de ciudadano o de residente permanente”.
Este programa – al que llaman igualmente “reunificación familiar”, “reagrupación familiar” o “reagrupamiento familiar”- lo planteó el Gobierno “para ayudar a las parejas a reunirse en Canadá, sin importar la ocupación, el nivel de estudios o las competencias idiomáticas de la persona apadrinada”.
Un punto clave ofrecen: “Se puede patrocinar la visa de residencia permanente del cónyuge, concubino o pareja conyugal, aunque estos parientes se encuentren en territorio canadiense y no posean un estatus legal”.
Tipos de pareja
- En caso de cónyuge es (esposo u esposa) llamada así la persona con la que el patrocinante está legalmente unido en matrimonio. Ese acto puede realizarse dentro o fuera de Canadá. En ambos casos debe presentarse un acta matrimonial válida en el plano jurídico.
- Hacen énfasis en Me Quiero Ir que Canadá reconoce el matrimonio entre parejas del mismo género celebrado fuera de territorio canadiense, siempre que sea aceptado por la legislación vigente del país donde se llevó a cabo la ceremonia y en virtud del derecho canadiense.”.
- El citado site habla de una categoría: “la pareja conyugal” (“conjugal partner” o “partenaire conjugal”) “que describe a un hombre y una mujer o a dos personas del mismo sexo que no pueden ser consideradas como cónyuges ni como concubinos por circunstancias excepcionales independientes de su voluntad.
La pareja conyugal puede demostrar que posee una relación de dependencia mutua que exige el mismo grado de compromiso que un matrimonio o que una relación de concubinato”.
Mientras que se refieren a los concubinos como “las personas del sexo opuesto o del mismo sexo que han vivido en pareja en una relación conyugal, en la misma dirección de habitación, durante al menos 1 año ininterrumpido y pueden comprobarlo”.
Quién puede ser un patrocinador
Como requisitos debe:
- Ser ciudadano canadiense, residente permanente o persona registrada en Canadá bajo la Ley Indígena Canadiense
- Que tenga al menos 18 años, para patrocinar a un socio. También debe vivir en Canadá.
- Si es ciudadano, puede vivir en el extranjero durante el proceso de solicitud, pero deberá presentar pruebas de que planea estar en Canadá cuando su patrocinador se convierta en residente permanente.
Otros requisitos
Para patrocinar la residencia de la pareja en Canadá en El Universo se informó hace 9 menes:
- No recibir asistencia social (sólo se acepta por discapacidad).
- Tener la capacidad para cubrir las necesidades básicas del beneficiario.
- No ser responsable de una pareja que se comprometió a patrocinar antes.
- No haber conseguido la residencia permanente hace menos de cinco años por el patrocinio de una pareja.
- Los residentes temporales que se encuentran en el país con una visa o permiso no pueden patrocinar a nadie.
- No contar con préstamos de inmigración, fianza de cumplimiento o pago de manutención familiar ordenado por un tribunal.
- No estar en bancarrota ni haber recibido una condena por un delito penal violento, sexual o contra un familiar.
Así puede patrocinar a un cónyuge o pareja de hecho
Miremos el paso a paso que explican en Exeo
1. Descargue su paquete de solicitud
Al igual que con cualquier solicitud de inmigración, hay una serie de documentos tanto el patrocinador como el solicitante deberán completar. También deberá incluir la lista de verificación provista con su paquete de solicitud.
2. Organice y complete sus documentos
Repase la lista de verificación para comprender qué documentos se aplican a su situación específica.
“Usted debe ser absolutamente seguro de la documentación que debe enviar: si un solo documento está incompleto o no está incluido, se le enviará su paquete”.
3. Prueba de relación
Una de las principales preocupaciones de Immigration Canada es que su matrimonio o relación similar al matrimonio sea legítima. Junto con todos los formularios legales requeridos para este tipo de solicitud, deberá proporcionar:
• Una historia de una página que contextualiza su relación
• Fotos
• Cartas de familiares, amigos, vecinos, empleadores, etc. que acrediten la vigencia de su relación
• Capturas de pantalla de comunicaciones pasadas (WhatsApp, Messenger, textos, etc.)
• Un contrato de arrendamiento con ambos nombres en él
Si no tienen un contrato de arrendamiento juntos: El solicitante debe proporcionar registros bancarios extensos que prueben la mayoría de sus transacciones diarias: comestibles, entretenimiento, pases de autobús, etc. – han tenido lugar en Canadá (salvo viajes breves ocasionales). Esto es especialmente importante para los solicitantes de derecho consuetudinario que deben demostrar que han estado viviendo juntos.
4. Pague sus tarifas
Los patrocinadores que viven en Quebec deberán tener en cuenta tarifas adicionales para el tramo provincial de la aprobación.
5. Envíe
Después de haber revisado minuciosamente cada formulario y documento en busca de errores u omisiones, será el momento de enviarlo.
Hay un orden específico en el que deben organizarse sus documentos:
• Lista de Verificación
• Solicitud de permiso de trabajo abierta (si corresponde)
• Páginas de código de barras
• Documentos de respaldo en el mismo orden en que aparecen en la lista de verificación.
En qué casos no se puede dar esta reagrupación familiar
Bajo estas circunstancias, según Me Quiero Ir:
- El patrocinante tiene menos de 16 años;
- Cualquiera de los dos miembros de la pareja tenía una relación de matrimonio con otra persona al momento de contraer nupcias;
- El patrocinante ha vivido separadamente de la pareja que desea apadrinar durante al menos 1 año y uno de los dos es concubino o pareja conyugal de otra persona;
- El patrocinante emigró a Canadá y al momento de realizar la solicitud de la residencia permanente, la pareja que desea apadrinar era un miembro de su familia que debía ser examinado para verificar los requisitos de inmigración, pero no fue examinado;
- El patrocinante ya ha apadrinado a una pareja en calidad de cónyuge, concubino o pareja conyugal, y no han pasado tres años desde que esa persona obtuvo su residencia permanente.
- Y muy importante: No se aceptan los matrimonios “por poder”, cuando los novios no están fisicamente juntos durante la ceremonia.
Con información de Me Quiero Ir, Exeo y El Universo. Para leer más en Inmigration Canada, aquí
(I)
Te recomendamos estas noticias
- En qué consiste el exigente programa de puntos con el que miles de latinos buscan vivir y trabajar en Canadá
- ¿Quieres emigrar a Canadá? Un programa ofrece la posibilidad de hacerlo como cuidador de adultos mayores
- ¿Buscas trabajo en Canadá? Estas son las provincias canadienses con el salario mínimo más alto