Quienes lleguen a Estados Unidos y deseen trabajar, deben cumplir con varios documentos y consideraciones legales como el tipo de visa a solicitar de acuerdo al perfil y la labor que desempeñan, de modo que puedan lograr estabilizarse en territorio norteamericano.

La Nación detalla que estas decisiones deben tomarse con cuidado, ya que de no hacerlo correctamente, los errores pueden pagarse con creces.

Publicidad

¿Por qué no trabajar con visa de turismo en Estados Unidos?

El acto de trabajar en Estados Unidos con una visa americana de turista B1/B2 es ilegal y esto se debe a que dicho documento solo da permiso para entrar al país a hacer turismo y otras actividades de ocio; recibir tratamiento médico, hacer negocios, asistir a conciertos o visitar a algún ser querido, ya sea familiar o amigo.

Cifra de ecuatorianos detenidos en la frontera sur de Estados Unidos aumentó 40,8 % en comparación con el 2023

Al obtener una visa, el beneficiario debe saber cuáles son las actividades que se pueden realizar con el tipo de documento que se le ha otorgado para evitar problemas legales y migratorios, ya que los agentes fronterizos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CPB por sus siglas en inglés) han hallado la forma de descubrir a cientos de extranjeros trabajando en ese país con visado de turista.

Publicidad

Las visas de turismo y negocios B1 y B2 de Estados Unidos tendrán una vigencia de 10 años para ciudadanos ecuatorianos. Foto: Archivo

¿Cómo hace la CPB para saber si alguien está trabajando con visa de turista en Estados Unidos?

Quienes ingresan a Estados Unidos con visa de turista son sometidos a una revisión y una entrevista en donde se determine la razón del viaje. Los agentes del CPB tienen un registro en el sistema de la hora y la fecha del viaje, es posible que con el tiempo se tenga un patrón en los horarios de entrada, lo que levantará sospechas en los oficiales, señala el portal Debate.

Quien tenga la visa de turista puede tener que presentarse a entrevistas más extensas si los oficiales notan que está ingresando muy seguido y en los mismos horarios; incluso, los oficiales pueden hacerle una revisión secundaria que incluye la revisión corporal si lo creen necesario.

Al tener una combinación de tecnologías avanzadas que incluyen drones, sensores y cámaras con vigilancia física y barreras fronterizas, la CPB procura detener actividades ilegales.

(I)

Te recomendamos estas noticias