Ser extranjero y tratar de comprar una casa en Estados Unidos puede significar una tarea titánica para muchos, pero nada es imposible y si el objetivo es mejorar las condiciones de vida en el país americano hay quienes ofrecen apoyo.

Este es el caso de Marcos Álvarez, ingeniero y realtor especializado en proyectos de inversión inmobiliario en dicho país.

Publicidad

Desde su cuenta en Instagram @marcostv.oficial y su página marcostv.com, este asesor de bienes raíces ofrece prácticos consejos para quienes no saben cómo comprar una casa en Estados Unidos siendo inmigrante.

¿Qué necesita si quiere comprar casa en Estados Unidos? Estos son los tipos de visas que le permiten hacerlo

El mercado inmobiliario en Estados Unidos es muy demandante por lo que se requiere asesoría. Foto: Pixabay.

En el sitio web USA.gov se hace referencia a los programas que ofrece el gobierno de este país para comprar vivienda. Aunque lo común es recibir guías paso a paso para cumplir este sueño, Álvarez añade algunas recomendaciones de lo que no se debe hacer para poder tener la opción de una casa propia.

Publicidad

Cosas que no debe hacer si quiere comprar una casa en Estados Unidos

Este asesor inmobiliario comparte cuáles son las cinco cosas que no se deben hacer en Estados Unidos, aunque “la última casi todo el mundo no la entiende y es una de las que más perjudica”.

Experto en bienes raíces revela cuáles son las peores ciudades de Texas para invertir en una casa

1. Aceptar todas las tarjetas de crédito que le ofrecen

“La gente piensa que por tener más tarjetas de crédito van a mejorar su puntaje y no es así”, advierte Álvarez por lo que la recomendación es ser cauteloso y no recibir todas las tarjetas que le ofrecen en las tiendas con descuentos.

2. Comprar un carro con altas cuotas de pago mensual

En este punto Álvarez sugiere no gastar más del 10 por ciento del salario que se gana.

“Si tu salario es cinco mil dólares quítale un cero, no gastes más de 500 dólares en auto porque es un valor que te va a ir depreciando. El carro va perdiendo su valor y ese pago mensual te va a ir arruinando poco a poco”.

Adquirir un vehículo en Estados Unidos es necesario pero se debe tener en cuenta la capacidad de pago. Foto: Freepik.

3. Querer subir tu ingreso trabajando más horas

La sugerencia de Álvarez es “tratar de subir tu valor por hora”, para ello cita como ejemplo que “si antes ganabas 15 dólares, busca ganar 18 o 20″.

En este apartado sugiere aprender inglés, haciendo un curso, sacando la licencia porque “si no al final vas a cambiar tiempo y dinero por salud”.

Cuál es la edad promedio para adquirir vivienda en Estados Unidos ¿se puede ser demasiado joven para comprar una casa?

4. Querer vivir más allá de lo que tus ingresos te permiten

Álvarez menciona que cuando una persona gana seis mil dólares y gasta la misma cantidad no tiene un capacidad de ahorro que es clave para luego poder hacer una inversión.

5. No vivir rentado toda la vida

Cuando un inmigrante llega a Estados Unidos vive rentado porque no tiene las condiciones para adquirir una vivienda, pero este es el gasto más alto que se tiene cada mes.

“Que mejor que ese valor que gastas en renta pagarlo para poder comprar tu propia casa, porque la casa año tras año sube y en cinco o seis años vas a tener 80 o 100 mil dólares ahorrado en esa casa”, comenta.

Para escuchar las recomendaciones de Marcos Álvarez ingrese a este enlace.

(I)

Te recomendamos estas noticias